Política

05/08/2025

Cae el turismo interno: según CAME hubo 10,9% menos turistas en las vacaciones de invierno

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que el turismo interno tuvo un impacto económico de 1,5 billones de pesos, 11,2% menos que en 2024. ?Hay gente que no puede pagar una estadía y lo compensa con una salida de un día?, explicó Salvador Femenía. El vocero advirtió además que en destinos como Bariloche ?una familia tipo, con opción de esquiar, gasta un millón de pesos por día?.

?Unas vacaciones de invierno tristes?. Con ese título, Página 12 reflejó el panorama que confirma la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Su vocero, Salvador Femenía, precisó que ?hubo menos cantidad de turistas en estas vacaciones: 4,3 millones, que significa una caída del 10,9 respecto del 2024?.

El informe difundido por la entidad detalla que ?el impacto económico total fue de 1,5 billones de pesos, 1.173 millones de dólares, que también significa una caída del 11,2%?. Además, las estadías fueron más cortas: ?4,1 contra 3,9? noches en promedio.

Femenía confirmó que ?el año pasado viajaron 4,8 millones y en 2023 más aún, eran 5,5?. Según explicó, la baja se debe a que ?había afluencia de público extranjero y había una parte del público que hoy no está, que se está yendo al exterior?. A esto sumó que ?hay gente que tenía que venir de afuera, no viene?.

Consultado sobre si esto implica que los argentinos dejaron de viajar, el vocero aclaró: ?No es que hay menos gente viajando, sino que hay menos gente que eligió Argentina, pero eligió viajar a otro país?. Sin embargo, reconoció que ?evidentemente hay una porción que está pasando por dificultades económicas?.

En ese sentido, señaló que creció el turismo de cercanía: ?Hay mucho excursionismo, la salida de un día a un destino cercano, eso significa que hay gente que no puede salir y lo compensa de alguna manera. No puede pagar una estadía, no puede armar un viaje?.

Femenía atribuyó el fenómeno a un ?consumo ajustado?, en un escenario que ?sabíamos que iba a haber una baja respecto al 2024?.

Sobre los costos, confirmó: ?Sí, estamos un poco caros en ese aspecto. Subieron los precios, no como generalmente se da en otros momentos, pero la gente tiene una restricción de presupuesto para viajar?. Como ejemplo, sostuvo que ?en algunos destinos, por ejemplo, Bariloche, con una familia tipo, con opción de esquiar, tenemos que hablar de un millón de pesos por día aproximadamente?.

?Un millón por día?, exclamó el periodista. Femenía aclaró: ?Y con la exclusión de esquí, sí. San Martín de los Andes, Villa La Angostura, todo eso igual?.

El informe también menciona factores climáticos: ?La nieve llegó bastante tarde, una semana tarde. Hubo una parte de las vacaciones de provincia que empezaron la primera parte de julio, esa gente no tuvo oportunidad de ver nieve. En algunos lugares de Mendoza tampoco llegó la nieve?. Además, ?en la costa hizo mucho frío y lluvia?, agregó.

Fuente: Ejes de comunicación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos