Comenzó el proceso para eximir las visas a EE.UU., aunque demoraría un año
"Es muy difícil que sea antes", dijo Noem, la secretaria de Seguridad estadounidense, pero prometió avanzar "por vía expedita", Werthein afirmó que podría completarse antes del Mundial de fútbol de 2026.
El presidente Javier Milei recibió ayer a Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, y dieron inicio al proceso para que los argentinos puedan entrar sin visa a suelo estadounidense. Noem firmó en la Casa Rosada, con el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, una "declaración de intención" para trabajar en el regreso de la Argentina al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), destinado a quienes viajen por turismo o negocios a los Estados Unidos por un plazo inferior a 90 días.
Noem, de suma confianza del presidente Donald Trump, conocida por sus posturas restrictivas contra la inmigración ?se la conoce como la "caza-migrantes" y su defensa del endurecimiento de controles fronterizos, advirtió a La Nación que, si bien la Casa Blanca procura avanzar por una "vía expedita", el proceso no será inmediato. "Nos gustaría ver que califiquen para el programa lo antes posible", dijo, en una conferencia de prensa que realizó montada a caballo (ver aparte), para aclarar: "Es muy difícil que sea en menos de un año".
Werthein aludió a los tiempos señalados por la funcionaria de Trump, pero a través de un cristal más optimista. "Esto es un proceso muy corto, la secretaria [por Noem] habló de un plazo de un año, y cuando vemos el Mundial de fútbol por delante, es muy auspicioso", afirmó anoche a LN+, dando a entender que el proceso podría cumplirse antes del evento deportivo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá a partir del 11 de junio de 2026.
Fuente: La Nación