Comienza un fuerte debate interno en JxC tras la caída
Inmediatamente después de admitir la derrota públicamente la noche del domingo Patricia Bullrich, se inició un fuerte debate interno en la principal oposición, con divisiones en torno al apoyo a Milei.
Juntos por el Cambio (JxC) comenzó en la misma noche de la derrota electoral de las elecciones generales un fuerte proceso de debate interno entre sus distintos sectores, en el contexto de un proceso de discusión que viene gestándose desde hace años, pero que ahora quedará más al descubierto ante los malos resultados cosechados en los comicios nacionales que se celebraron el domingo.
Al margen de la discusión más profunda sobre si el espacio seguirá unido o se dividirá, la principal coalición opositora tiene una cuestión más urgente que resolver, y es definirse en torno si brinda su apoyo explícito al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, o deja a sus votantes en libertad de acción.
Varias consultas hechas en la mañana post-electoral entre dirigentes de la coalición permiten suponer un escenario en el cual los sectores más allegados al expresidente Mauricio Macri y a la excandidata Patricia Bullrich expresen un respaldo por Milei, mientras que gran parte del radicalismo y la Coalición Cívica optarán, o bien por el silencio, o directamente saldrán a rechazar el voto al dirigente libertario rumbo a la segunda vuelta del 19 de noviembre.
Si bien pasaron pocas horas desde la votación, y todavía no se expresaron los dirigentes más importantes en torno a estas definiciones, algunas declaraciones ya pueden dar algunos indicios.
Así, por ejemplo, el diputado nacional del PRO por Neuquén Francisco Sánchez, afirmó por redes sociales: "Desde ahora voy a trabajar sin condiciones ni especulación alguna por Javier Milei presidente".
Desde el radicalismo, en las antípodas de este pensamiento, el dirigente Facundo Suárez Lastra afirmó, por su parte: "No cuenten conmigo para votar a Milei".
Si bien de momento se trata de expresiones de dirigentes que no forman parte de la conducción de los partidos que componen JxC, bien pueden representar a las corrientes mayoritarias de pensamiento de cada uno de los espacios de la coalición: la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y al Peronismo Republicano que encabeza el exsenador nacional Miguel Ángel Pichetto.
En lo formal, se aguarda la convocatoria a una reunión de la Mesa Nacional de la coalición opositora para definir los pasos a seguir.
Fuente: Diario Popular