Comienzan a pasar a disponibilidad a empleados del disuelto INADI
La medida afecta a empleados con planta permanente, quienes ahora enfrentarán un período de seis meses en disponibilidad como parte de la reestructuración del empleo público.
El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Justicia, comenzó a poner en disponibilidad a los trabajadores de planta permanente del disuelto Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La medida, formalizada mediante la Resolución 250/2024, afecta a empleados que gozaban de estabilidad laboral, quienes ahora quedarán en disponibilidad por un plazo de seis meses debido a la eliminación del organismo.
Esta acción se enmarca en el nuevo Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad, aprobado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que permite el pase a disponibilidad de trabajadores estatales afectados por la reestructuración y supresión de organismos. Durante el período de disponibilidad, los trabajadores recibirán su salario pero estarán eximidos de prestar servicios, aunque deberán estar disponibles para cualquier convocatoria de las autoridades.
Además, el régimen permite que los trabajadores participen en actividades de capacitación y reconversión laboral, y establece que, si se los considera aptos para un nuevo puesto durante la prestación transitoria de servicios, se tramitará su traslado definitivo, eliminándolos del registro de personal en disponibilidad.
La medida forma parte del ajuste implementado por el gobierno de Milei, que ya había despedido a miles de empleados cuyos contratos temporales habían expirado. Este nuevo régimen y la disolución del INADI representan un avance significativo en la reestructuración del empleo público, en línea con las políticas de reducción del gasto estatal.
Fuente: Minutouno