"Compromiso Irrenunciable hacia el Déficit Cero": el vocero presidencial anuncia el retiro de capítulo fiscal y destaca avances económicos
En su habitual conferencia de prensa transmitida por TV Pública, el vocero presidencial, Manuel Adorni, delineó los aspectos clave de la agenda gubernamental, desde el compromiso hacia el déficit cero hasta la fusión de áreas ministeriales y la eliminación de regulaciones burocráticas. Se abordaron también temas sensibles como el ajuste fiscal, resaltando la urgencia de decisiones para adaptar el presupuesto a la realidad del país. Además, se proporcionó información sobre avances económicos como el aumento del turismo extranjero. Adorni también se pronunció sobre la situación de emergencia en Chubut, donde los incendios forestales afectan a mil hectáreas, señalando que el gobierno actuará en consecuencia, y sobre posibles protestas de organizaciones sociales, subrayando la importancia de que estas se realicen dentro del marco legal. Este resumen refleja la amplitud de temas discutidos en una conferencia que abordó cuestiones cruciales para la política, la economía y la gestión de crisis del país.
Compromiso con el Déficit Cero: Adorni reafirmó el compromiso del gobierno con la meta del déficit cero, considerándolo irrenunciable. Se enfatizó que este enfoque facilitará la aprobación de la ley y eliminará razones para retrasos.
Retiro de la Nueva Ley de Ganancias: Se anunció el retiro del debate sobre la nueva ley de ingresos personales, también conocida como la nueva ley de ganancias. Este movimiento se justificó como parte de las modificaciones económicas.
Salida del Ministro Guillermo Ferraro: La renuncia del Ministro Guillermo Ferraro, por motivos personales, fue confirmada. Además, se comunicó la fusión del área de infraestructura con el Ministerio de Economía para ajustarse a la realidad económica.
Avances Económicos: Adorni destacó el aumento del turismo extranjero en enero y las medidas para apoyar a las pymes en el mercado de cambios. Se resaltaron logros del Banco Central en la compra de dólares y la eliminación de regulaciones burocráticas.
Eliminación de Regulaciones: Se informó sobre la derogación de 69 regulaciones que afectaban al sector privado, simplificando procesos y eliminando trabas innecesarias.
Preguntas de los Periodistas: Adorni respondió a varias preguntas de periodistas sobre temas como el ajuste fiscal, designación de asesores presidenciales, y la situación en Chubut debido a incendios forestales.
En cuanto a la retirada del capítulo fiscal, Adorni defendió la decisión, destacando la urgencia de avanzar en la aprobación de la ley y el compromiso con el déficit cero. Sobre los asesores presidenciales sin designación oficial, señaló que la burocracia puede demorar los procesos, pero se espera que sean designados pronto.
En relación con los incendios en Chubut, Adorni expresó desconocimiento de declaraciones sobre intencionalidad y afirmó que, en caso de confirmarse, los responsables serán llevados ante la justicia.
Finalmente, respecto a posibles protestas de organizaciones sociales, el vocero indicó que el gobierno no limitará derechos dentro de la ley y espera que cualquier manifestación se realice pacíficamente.
En sus propias palabras:
Compromiso con el Déficit Cero: "El camino hacia el déficit cero es irrenunciable. Entendemos que esto va a facilitar y allanar definitivamente el camino para la aprobación de la ley, ya no hay razón para que se siga retrasando."
Retiro de la Nueva Ley de Ganancias: "Consideramos que está dentro del paquete de modificaciones en el área económica."
Salida del Ministro Guillermo Ferraro: "El presidente decidió avanzar con la fusión del área de infraestructura y que quede incorporada dentro del área del Ministerio de Economía, en virtud de seguir con nuestra coherencia de adecuar el presupuesto a la realidad que vive la Argentina."
Avances Económicos: "En la primera quincena de enero se registró un aumento con respecto al mismo periodo del año anterior, se recibieron 33,5% más de turistas extranjeros, generaron para el país 312 millones de dólares y marcaron un aumento en términos de cantidad de dólares que se gastaron en el país de un 10,5%."
Eliminación de Regulaciones: "Se eliminaron regímenes informativos de precios máximos, precios cuidados y toda norma complementaria de precios justos. Se eliminó el CIFERE, que era un sistema que establecía la obligación de informar etiquetas y rótulos de nuevos productos."
Preguntas de los Periodistas:
Sobre el retiro del capítulo fiscal: "No hubo ni error de cálculo ni problemas de timing, el retirar el capítulo fiscal no fue una cuestión tampoco de negociación, es simplemente que entendíamos que no podíamos seguir perdiendo el tiempo en discusiones por momentos que considerábamos que no tenían demasiado sentido."
Sobre los asesores presidenciales sin designación: "Son cuestiones de tiempos administrativos. Yo tardé varias semanas en ser designado, así que hay que tener un poco de paciencia y acostumbrarse a la burocracia."
Sobre los incendios en Chubut: "No convalidamos ni ocupaciones ilegales, ni ataques terroristas, ni ninguna otra cuestión que esté fuera de la ley. Así que si efectivamente esto termina derivando en una investigación que indique que esto fue intencional, bueno, los responsables tendrán que estar tras las rejas o extraditados en el caso de corresponder."
Sobre posibles protestas de organizaciones sociales: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, y en tal caso si ellos entienden que el pedido es legítimo dentro de la ley sin cometer disturbios y sin hacer nada fuera de la ley, y sin tampoco cercenar ningún derecho de un tercero, bueno, está bien que así se haga."
Fuente: TV Pública