Política

21/12/2023

Con un fuerte operativo policial, el Gobierno logró limitar la marcha de los piqueteros de izquierda

La protesta no fue masiva; hubo más militantes que beneficiarios de planes sociales. El Gobierno insistió con su consigna de que "el que corta, no cobra". Se registraron incidentes, pero menores

En medio de un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad, que incluyó a gendarmes y prefectos, las organizaciones de izquierda marcharon ayer a la Plaza de Mayo para conmemorar el denominado "Argentinazo" de 2001 y protestar contra el Gobierno. Si bien hubo cánticos contra Javier Milei y el operativo antipiquetes, se registraron incidentes menores, con al menos dos detenciones, en el marco de una convocatoria menos multitudinaria que las registradas en el pasado reciente. 
En el Gobierno salieron a celebrar la implementación del plan para garantizar el orden público anunciado por Patricia Bullrich la semana pasada. "Acá se terminó el vale todo", disparó anoche la ministra de Seguridad. 
Fue una primera prueba del programa oficial: fue una marcha anunciada antes de la asunción de la nueva administración, de la que participaron pocos beneficiarios de planes sociales. La mayoría de las casi 10 mil almas que se reunieron en la histórica plaza -es el número estimado por la Policía porteña-, eran militantes de izquierda y no beneficiarios de planes. 
En el propio frente de izquierda reconocieron que la convocatoria fue menor a la esperada y acusaron al Gobierno de haber montado un operativo represivo que desalentó a muchos a movilizarse: cuestionaron que desde los autoparlantes de las estaciones ferroviarias sonara en "loop" el nuevo leit motiv mila leísta: "El que corta, no cobra". 
Desde temprano, las fuerzas federales que dependen de Bullrich montaron un fuerte dispositivo en los accesos a la Ciudad, como el Puente Pueyrredón o el Saavedra, con el objetivo de impedir el ingreso de las columnas. Ese operativo fue exitoso y, a la postre, los piqueteros se movilizaron mayormente en tren desde el GBA. 
No fue casual que Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, y el legislador porteño Gabriel Solano, se apostaran desde las 14 en el hall de la estación Constitución para reorganizar la movilización. 
También esa acción les sirvió para "llevarse las marcas" de los efectivos de la Policía Federal afincados desde temprano en el lugar y permitir, así, que decenas de manifestantes pudieran trasladarse hast mila esquina de Belgrano y Diagonal Sur. Ese fue uno de los dos puntos de encuentro tras desecharse la movilización desde el Congreso hasta plaza de Mayo. 
El objetivo de las organizaciones fue no provocar a los uniformados. 
Si bien no se cortó el tránsito por la 9 de Julio y por la avenida de Mayo, finalmente los autos no pudieron circular desde las 15 por las diagonales Sur y Norte y por algunos trayectos de Belgrano. A esta última avenida desembarcó Belliboni y su comitiva luego de un breve viaje en subte. El trayecto hasta el punto de encuentro fue por la vereda mientras uniformados se apostaban por la cinta asfáltica. Por momentos uniformados en moto hacían sonar los motores para amedrentar a los manifestantes. 
Sólo se vivieron momentos de tensión en la esquina donde está emplazado el edificio de la ex Somisa cuando la columna de izquierda intentaba organizarse detrás del estandarte del Polo Obrero. 
En ese momento hubo unos pocos disparos de gas pimienta y algunas corridas. En otro, Infantería de la Policía de la Ciudad la emprendió con sus escudos contra un grupo para correrlos del centro de la calle. No pasó a mayores. 
Al final, la movilización transcurrió con tranquilidad. Pero Belliboni brindó una rueda de prensa en el que pidió la inmediata liberación de los detenidos y alertó por llamados intimidatorios a beneficiarios de planes. El protocolo antipiquetes tendrá otra prueba hoy, con una concentración frente al Congreso y mañana en una marcha llamada para rechazar el ajuste. 
 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos