Conferencia de Prensa de Manuel Adorni: Postura Firme ante el Paro y Desafíos Económicos
En rueda de prensa transmitida en vivo desde la Casa de Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó el trabajo en la Cámara de Diputados y las negociaciones con sectores de la oposición. A su vez reafirmó la postura de que quienes no trabajen no recibirán salario, defendiendo el derecho a huelga, pero aclarando que el costo de la inactividad laboral no debe recaer en los ciudadanos.
Trabajo legislativo y apoyo de la oposición: Adorni elogió el trabajo realizado en la Cámara de Diputados, destacando la colaboración de una parte razonable de la oposición. Agradeció especialmente el apoyo de empresarios pymes y la presentación de la Unión Industrial Argentina en defensa de cuestiones laborales. En palabras de Adorni: "En este proceso legislativo, saber, entender y habernos cruzado con una parte de la oposición muy razonable que está acompañando y que está trabajando muy duro para que esto efectivamente llegue a buen puerto nos pone muy contentos."
Amparos judiciales y postura frente a huelgas: Se informó sobre 17 amparos presentados en la justicia, todos impulsados por gremios. Adorni reafirmó la postura de que quienes no trabajen no recibirán salario, defendiendo el derecho a huelga, pero aclarando que el costo de la inactividad laboral no debe recaer en los ciudadanos. En sus propias palabras: "En principio les quiero decir que reafirmo cada palabra, quien no trabaje no va a cobrar, el derecho a huelga por supuesto está garantizado y no tiene relación con que se cobre o no se cobre."
Intimación sindical y línea de denuncia: Adorni mencionó la recepción de una carta documento de una organización sindical y reiteró que no se retractará de sus declaraciones. Animó a quienes se sientan amenazados por el paro del día 24 a utilizar la línea 134 para denuncias anónimas y gratuitas. En sus palabras: "Les quiero leer exactamente la línea, intimándome a que me abstenga de llevar adelante el descuento de la huelga... En relación a que me abstenga de llevar adelante el descuento de huelga, en principio les sugiero a modo de recomendación que consulten un poco mejor a sus abogados."
Anuncio ministerial: Se anunció una conferencia de prensa a las 12 del mediodía, donde la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el Ministro de Defensa Luis Petri, el Ministro del Interior Guillermo Francos y el Ministro de Seguridad de Córdoba harán un importante anuncio desde el Ministerio de Seguridad.
Preguntas de periodistas: Durante la sesión de preguntas, se abordaron temas como los aumentos en el transporte, el proceso legislativo, la situación de los gremios estatales, y la política económica del gobierno frente a la inflación y la brecha cambiaria.
Adorni cerró la conferencia reiterando la voluntad de trabajar y avanzar en el proceso legislativo, sin negociar principios fundamentales. Expresó su sorpresa ante el paro del 24 y destacó la importancia de que la política esté a la altura de las circunstancias, reafirmando la postura del gobierno en la defensa de sus políticas y la necesidad de un cambio en Argentina. En sus palabras finales: "Nosotros estuvimos a la altura de las circunstancias planteando con la ley y con todo el resto de las medidas lo que la gente nos pidió y lo que era parte de nuestra propuesta electoral."
http://ejes.com/pMtD7mq2k2 (ver video)
Fuente: TV Pública