Conmoción por el crimen de una nena de 11 años: abrupto final de la campaña política
La muerte de Morena Domínguez, al ser asaltada por dos motochorros en Lanús, sacudió al país. Suspendieron Bullrich, Larreta, Grindetti, Kicillof y Lousteau. Después lo hicieron Grabois y Massa. La gestión de Berni, otra vez en la mira.
La muerte de Morena Domínguez, en Lanús, luego de que dos asaltantes en una moto la golpearan para robarle, le puso un abrupto final a las campaña política a solo 4 días de las PASO.
Los candidatos del oficialismo y la oposición suspendieron sus actos de cierre. Sergio Massa y Juan Grabois fueron los últimos candidatos en sumarse a las cancelaciones de actos proselitistas que iniciaron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
La conmoción por el crimen de la nena de 11 años obligó a todo el arco político a terminar anticipadamente sus campañas, antes del inicio formal de la veda este viernes.
Morena fue abordada en Villa Diamante, Lanús Oeste, por dos asaltantes, que la golpearon salvajemente para quedarse con su mochila y su celular, cuando iba a la escuela. La nena fue golpeada y luego fue arrastrada por la moto. Tuvo que ser trasladada al Hospital Evita, donde murió, producto de un "fuerte golpe abdominal" que le provocó una hemorragia interna, seguida de un paro cardiorrespiratorio.
El ministerio público fiscal de la Provincia informó que hay dos motochorros que serían los autores, identificados como los hermanos Miguel "Miguelito" y Darío Humberto "Lolo" Madariaga, de 25 y 28 años. Y en total son 7 los integrantes de la banda, detenidos. Vecinos de la zona se movilizaron frente a la comisaría Quinta, hubo disturbios y reclamaron a las autoridades provinciales y municipales.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, no asistió al lugar y se limitió a dar entrevistas televisivas.
"Esto se resuelve fácil, pero tiene que haber una voluntad de todos los actores del Estado... No es dificil, no es dificil", afirmó.
Pero el gobernador Axel Kicillof, a última hora, se diferenció de su ministro y dijo que la inseguridad en su distrito es algo de "lenta y díficil solución" y que "nunca voy a hablar de estos temas con consignas facilistas".
Cada uno de los candidatos de todas las fuerzas anunciaron que le bajarían el telón a la campaña. La decisión afectó las apuestas finales dl oficialismo y la oposición.
El sector mayoritario de Unión por la Patria, alineado con el ministro de Economía, fue uno de los últimos en anunciar que no habría acto de cierre.
"Ante el doloroso crimen de Morena ocurrido esta mañana en Lanús Unión por la Patria decidió suspender el acto de cierre de campaña previsto para mañana en el Teatro Argentino de La Plata. Acompañamos a sus familiares y pedimos justicia", informaron vía Twitter.
Hasta último minuto en el búnker de campaña oficialista evaluaban los pasos a seguir. Grabois canceló el cierre nacional que encabezaría en el microestadio de Argentinos Juniors.
Luego de que se conociera la noticia de la muerte de la nena de 11 años, Massa mantuvo su actividad de cercanía con gremios, trabajadores y empresarios en Mar del Plata y recorrió con Daniel Scioli, la titular de ANSeS Fernanda Raverta un parque industrial de la ciudad balnearia.
Cerca del ministro evitaron hacer lecturas sobre el impacto político de la muerte de Morena. "No vamos a hacer política con algo tan lamentable", señalaron. De todos modos, descartaron que el alcance de la noticia pueda perjudicar al oficialismo al recordar que el robo que terminó con la muerte de la nena sucedió en Lanús, distrito a cargo del precandidato a gobernador de Patricia Bullrich. Destacaron, en cambio, el accionar de la policía bonaerense que detuvo a los supuestos atacantes.
Más temprano, el gobernador Kicillof había levantado el cierre de la campaña provincial que protagonizaría en Merlo junto a Massa y al candidato a senador Eduardo de Pedro. "Este crimen tan espantosono quedará impune", aseguraba.
El intendente de Lanús y precandidato a gobernador de JxC Néstor Grindetti había sido el primer candidato en anunciar la cancelación del acto de cierre junto a Bullrich previsto para este jueves en Lanús. Junto al secretario de Seguridad municipal y candidato a la intendencia Diego Kravetz puso en funciones un comité de crisis. La precandidata presidencial y ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri apuntó contra el Gobierno.
"No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo. Esto no da para más. Transformaron a la Argentina en un país invivible", consignó en un parate de su visita a Córdoba.
Larreta, que visitó Rosario y Entre Ríos, también canceló su cierre en la capital bonaerense junto a su precandidato a gobernador Diego Santilli y el intendente local Julio Garro. "Mis condolencias a la familia de Morena y sus seres queridos. Necesitamos justicia. Voy a acompañarlos para exigirla", aseveró en un tuit.
Javier Milei, que cerró su campaña el lunes en el Movistar Arena, pero tenía previsto recorridos por el Conurbano, cargó contra contra el resto de los candidatos y reiteró sus propuestas en materia de seguridad. "La tragedia de Lanús tiene un responsable muy claro: una clase política que hace décadas defiende un modelo de empobrecimiento", tuiteó.
La izquierda se dividió: Myriam Bregman suspendió su cierre. Su rival en la interna, Gabriel Solano, que encabezará este jueves un Cabildo Abierto en Plaza de Mayo cargó contra las autoridades locales y provinciales.
Juan Schiaretti, en tanto, ordenó suspender actividades proselitistas en el AMBA y también decidió levantar el cierre nacional previsto para hacerlo en Córdoba.
Fuente: Clarín