Política

30/07/2024

Cortan la luz en la Embajada Argentina en Venezuela: tensión en aumento

Corpoelec cortó el suministro eléctrico a la Embajada Argentina en Caracas, según Pedro Urruchurtu Noselli, uno de los seis asilados. La tensión diplomática crece tras la expulsión de los diplomáticos argentinos y las acusaciones de fraude electoral por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

 

En un dramático giro de los acontecimientos, Corpoelec, la compañía eléctrica estatal de Venezuela, cortó el suministro eléctrico a la Embajada Argentina en Caracas. La situación fue informada por Pedro Urruchurtu Noselli, uno de los seis asilados en la delegación diplomática, quienes forman parte del equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González.

 

La medida ha generado una escalada de tensión, ya que ocurre apenas un día después de que el gobierno venezolano expulsara a los diplomáticos argentinos, otorgándoles un plazo de 72 horas para abandonar el país. Este corte de luz trae a la memoria otros episodios diplomáticos similares, como el asilo de Julian Assange en una embajada.

La situación en la embajada es crítica. Los asilados, que ya enfrentaban hostigamiento y amedrentamiento por parte de grupos en los alrededores del edificio, ahora deben lidiar con la falta de electricidad. Urruchurtu Nocelli advirtió sobre la posibilidad de que los próximos pasos incluyan cortar el suministro de alimentos y agua, exacerbando aún más la crisis.

El fiscal general de Venezuela, figura clave en el gobierno de Nicolás Maduro, ha intensificado la retórica al calificar de "terroristas" a los manifestantes que exigen transparencia electoral. Además, reiteró que no se mostrarán las actas del recuento comicial, acusando a los países que no reconocen la victoria de Maduro, incluida Argentina, de fomentar un golpe de Estado.

La crisis diplomática entre Argentina y Venezuela se ha profundizado en menos de 24 horas. El plazo para que los diplomáticos argentinos abandonen Venezuela vence el jueves, mientras el gobierno de Maduro mantiene una postura intransigente. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos eventos, que ponen en riesgo la estabilidad y las relaciones diplomáticas en la región.

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos