Política

16/04/2025

Cristina Kirchner denunció "otra primavera financiera" y comparó a Milei con De la Rúa

En un extenso posteo, la expresidenta cuestionó los nuevos préstamos del FMI, el BID y el Banco Mundial, y advirtió sobre un "tercer turno del carry trade". También recordó el blindaje de 2000 y acusó al Gobierno de encubrir sus fracasos con maniobras especulativas.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a criticar duramente al gobierno de Javier Milei por sus políticas económicas, especialmente por los nuevos préstamos otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales. En un extenso posteo, la expresidenta y actual titular del PJ trazó paralelismos con la crisis del 2001 y acusó al Gobierno de intentar maquillar sus fracasos con operaciones financieras similares al "blindaje" que precedió a la caída de Fernando De la Rúa.

Te puede interesar: Javier Milei, nuevamente entre los 100 más influyentes del mundo según TIME

La exmandataria ironizó sobre los festejos del presidente y del ministro de Economía, Luis Caputo, por la llegada de nuevos fondos. "¿Festejaban por el préstamo?", se preguntó, recordando que De la Rúa también celebró un paquete financiero similar en 2000. Cristina subrayó que aquella estrategia concluyó con el estallido social de 2001 y cuestionó la falta de sustento real en la economía actual.

Cristina también comparó el nivel de reservas actual con el alcanzado por Mauricio Macri tras su acuerdo con el FMI en 2018, señalando que entonces eran mucho más altas. A su entender, la situación actual es crítica: "Acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI", escribió, en alusión directa al impacto social de las decisiones económicas.

Luego, denunció la existencia de una nueva "primavera financiera" habilitada por una resolución del BCRA que facilita el ingreso de capitales especulativos hasta las elecciones. Según su visión, esto marca el inicio de un "tercer turno del carry trade", financiado nuevamente con fondos del FMI, y alertó que los costos futuros de estas maniobras recaerán en generaciones futuras, como ocurrió en el pasado.

La exjefa de Estado también cuestionó con dureza la contradicción entre los discursos anteriores de Milei y sus decisiones actuales. Recordó que cuando era panelista, el actual presidente criticaba los acuerdos con el Fondo, y en 2022 incluso votó en contra del entendimiento como diputado. Para Cristina, esa contradicción revela una pérdida de coherencia y credibilidad por parte del mandatario.

Te puede interesar: Manuel Adorni: "A Cristina no le prestamos atención, hoy es absolutamente marginal"

Por último, Cristina cerró su mensaje con tres postdatas dirigidas directamente a Milei, en tono irónico y crítico. Lo acusó de actuar como "cipayo" en la escena internacional, lo comparó con Donald Trump y lo señaló como un presidente que no soporta sus propios archivos. "Los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste", sentenció, reforzando su mirada crítica sobre el rumbo económico del gobierno libertario.

Fuente: X

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos