Cristina Kirchner en Santiago del Estero: "No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice"
La flamante titular del Partido Justicialista encabezó un acto en Santiago del Estero en el Día de la Militancia, donde destacó los logros de la gestión peronista, defendió el rol del Estado como motor del desarrollo y la inclusión, y llamó a la unidad nacional para enfrentar los desafíos actuales. "El militante siempre marcha porque siempre hay que ir un poco más allá", afirmó, reivindicando el compromiso colectivo como eje central para construir una Argentina más justa y equitativa.
La expresidenta y líder peronista Cristina Fernández de Kirchner brindó un encendido discurso en Santiago del Estero, donde reflexionó sobre la militancia, el rol del Estado y los desafíos históricos del país. En el marco del Día del Militante, la vicepresidenta saliente destacó los logros del peronismo y criticó las políticas neoliberales que, según ella, han generado desigualdad.
?Vengo a Santiago porque los quiero mucho, pero también para darles las gracias?, expresó al inicio, agradeciendo el apoyo constante de la provincia desde 2003. Además, resaltó que Santiago del Estero se ha convertido en un modelo de desarrollo político y económico, evidenciado en indicadores como el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el aumento en la proporción de propietarios de viviendas.
En su alocución, Cristina reivindicó la importancia del Estado como motor de desarrollo. ?El Estado siempre está en lo que es la investigación básica, esa que no da ganancias inmediatas pero es la base para el progreso?, afirmó, citando ejemplos de cómo gobiernos han impulsado la innovación, tanto en Argentina como en otros países. En este sentido, subrayó la necesidad de defender instituciones como el CONICET y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
La exmandataria también cargó contra quienes proponen un modelo basado exclusivamente en la exportación de materias primas. ?Nos quieren retornar a una economía sin valor agregado, insostenible. Este modelo no genera trabajo, no incluye, no construye una Argentina para todos?, sentenció.
Cristina aprovechó la ocasión para destacar logros de su gestión, como la recuperación de las AFJP y el rol del Estado durante la crisis financiera global de 2008. ?Fuimos nosotros, los que ustedes llaman ?los K?, los que devolvimos los ahorros del corralito y desendeudamos el país. No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice?, enfatizó en medio de aplausos.
El Día del Militante también fue un punto central de su discurso. Cristina llamó a incorporar a militantes de todos los sectores, no solo al peronismo: ?El militante es quien cree en lo colectivo, quien sabe que no hay triunfos eternos ni derrotas definitivas. Caminar juntos nos permite llegar mucho más lejos?. En un mensaje de unidad, instó a recuperar las convicciones y a mirar más allá de las diferencias partidarias.
La exmandataria cerró su discurso recordando a Néstor Kirchner: ?Néstor siempre decía algo de lo que nunca me puedo olvidar: ?Nos pueden perdonar haber perdido, pero nunca nos van a perdonar haberles ganado??. Con esas palabras, reforzó el espíritu combativo de la militancia y el compromiso de seguir defendiendo los ideales peronistas.