Política

12/07/2024

De Mendiguren: "Cuando uno gobierna tiene dificultades, si uno no reconoce esto y la única reacción que tiene ante estas cosas es buscar el culpable es muy grave"

José Ignacio de Mendiguren cuestiona las acusaciones de Milei hacia el Banco Macro: "No mide las consecuencias que pueden tener expresiones de este tipo. Caputo dijo que hasta era un elogio hacia el propio Gobierno, porque estaba cambiando una posición de cartera que daba mucha confianza a que la inflación bajaba"

En una reciente entrevista en el programa "Buenas tardes China" de Radio Con Vos, José Ignacio de Mendiguren, dirigente del Frente Renovador y ex ministro, compartió su postura sobre las tensiones actuales entre el presidente Javier Milei y el Banco Macro. Las acusaciones de Milei de que Banco Macro está operando con Sergio Massa para desestabilizar su gobierno han generado una atmósfera de alta tensión política.

De Mendiguren calificó las declaraciones del presidente como "muy graves", subrayando que reflejan una falta de reconocimiento de las dificultades inherentes a gobernar. Según él, Milei busca culpables externos, mencionando a líderes como Lula da Silva y Pedro Sánchez, en lugar de asumir la responsabilidad de resolver los problemas para los cuales fue elegido. "Primero es muy grave, ¿no? Porque implica varias cosas. Primero, no reconocimiento de que está gobernando, de que cuando uno gobierna tiene dificultades, que las dificultades son las que uno lo votaron para resolver... Y la única reacción que tiene ante estas cosas es buscar el culpable. Es Brasil, es Lula, o es Sánchez, o es... Siempre".

El ex ministro también criticó las implicaciones de las declaraciones de Milei en el sistema financiero, resaltando que las acusaciones infundadas pueden destruir la confianza en una de las principales entidades financieras del país. "Es grave la confianza. Cuando uno dice semejante cosa que suena a persecución, bueno, no cabe duda que si estás en ese banco quedas preocupado".

Además, De Mendiguren destacó la contradicción interna en el gobierno de Milei, ya que su propio ministro de Economía y el jefe de gabinete desmintieron las acusaciones del presidente, calificándolas como operaciones lógicas de mercado. "Cuando su propio ministro de economía, y creo que también su propio jefe de gabinete, lo desmienten, diciendo que eso fue una operación lógica de mercado, más, Caputo dijo que hasta era un elogio hacia el propio gobierno, porque estaba cambiando una posición de cartera que daba mucha confianza a que la inflación bajaba. Entonces, muy poco serio en todo sentido".

En cuanto a la relación entre Sergio Massa y la familia Brito, De Mendiguren defendió que la amistad entre ambas familias ha sido siempre transparente y no implica ninguna conspiración. "La amistad que puede existir entre la familia Brito y la familia Massa, cuando ellos, eso de manifiesto nunca se escondió. Siempre lo ha dicho Sergio Massa de su relación con Jorge Brito hace muchísimos años".

Finalmente, al abordar la aparente ausencia de Massa en la escena pública, De Mendiguren aclaró que Massa sigue trabajando en temas productivos y está activo en su papel, aunque tal vez no de manera visible. "Yo también creo, yo personalmente, como vasco de mucha gente que nos votó, que a lo mejor quiere saber dónde estamos y qué pensamos... Lo que sí tengo muy claro cuál es el otro camino. Este no lo es".

Defendió las políticas del gobierno anterior durante la pandemia, argumentando que la crisis actual es más una narrativa creada que una realidad objetiva, y destacó los esfuerzos significativos realizados para rescatar la economía durante tiempos extremadamente difíciles. "En la Argentina no conozco un solo especialista al manejo de la inflación. Acordate que cambiemos, que vino con todo... No hubo uno. Y vos tuviste que manejar una inflación en un momento muy especial, en un momento en la pandemia en donde tuviste que salir al rescate más grande de la historia argentina, a rescatar a 9 millones y medio de personas que no tenían nada, a rescatar a 100 mil pymes. Nosotros entramos con 54% de inflación. El país defaulteado en pesos que dejó Mauricio Macri y con una deuda con el fondo absolutamente impagable.".

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos