Política

22/01/2024

Desafíos y Perspectivas: Presidente de CAME, Alfredo González, Analiza el Panorama Económico de las PYME en Argentina

En una entrevista con TN a las 10, el Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, ofreció un análisis detallado sobre la situación económica actual en Argentina, destacando los desafíos que enfrenta el sector PYME y delineando las expectativas para el corto y mediano plazo.

 

Contracción del Consumo y Producción PYME: Una Realidad Preocupante

González comenzó abordando la contracción del consumo masivo y la baja en la producción PYME, subrayando que la situación es especialmente preocupante, con un impacto del 26,7% de bajas en la producción en diversos rubros. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de medidas concretas para estimular la actividad económica.

Anuncio de Cuotas Simples y Financiamiento PYME

El Presidente de CAME compartió detalles sobre el trabajo en colaboración con la Secretaría de Producción, destacando el anuncio inminente del programa de cuotas simples. Este plan prevé entre 3 y 6 cuotas con una tasa de referencia del 85%, proporcionando un marco financiero que González describió como "honorable" para respaldar las ventas PYME. No obstante, expresó el deseo de contar con más cuotas, reconociendo las limitaciones del contexto actual.

Reacomodamiento de Precios y Desafíos de la Pérdida del Poder Adquisitivo

Al abordar la pregunta sobre el reacomodamiento de precios, González aclaró que desde el conglomerado PYMES que representa CAME, no forman precios, sino que reciben listas de precios de proveedores y distribuidores. Sin embargo, reconoció la necesidad de establecer reglas para evitar excesos en el ajuste de precios en relación con la pérdida del poder adquisitivo de la población.

Impacto Diferenciado en Rubros Industriales

González identificó los rubros más afectados, destacando la industria metal, la industria Pyme, muebles, maderas y otros sectores industriales, incluyendo la industria alimenticia.

Desafíos y Esperanzas para el Futuro

El líder de CAME reflexionó sobre el corto y mediano plazo, subrayando la importancia de políticas macroeconómicas que respalden la economía real. Instó al gobierno a tomar medidas concretas para evitar el colapso de la industria nacional y garantizar su competitividad.

Puntos de Acción para Sostener la Industria Nacional

González mencionó áreas clave en las que CAME ha estado trabajando, como la adecuación laboral y la retención de las economías regionales. Destacó la importancia de diferenciar claramente las economías regionales en la legislación para abordar las necesidades específicas de estos conglomerados productivos.

La entrevista proporcionó una visión detallada de los desafíos actuales y las medidas necesarias para sostener y revitalizar el sector PYME en Argentina, generando expectativas sobre el camino a seguir en el ámbito económico del país.

Fuente: TN

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos