Política

19/01/2024

Desafíos y Sorpresas: La Encrucijada de la ENERC según Gabriel Rojze

En una entrevista para Urbana Play, el Rector y egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), Gabriel Rojze, reveló detalles cruciales sobre la situación actual de la institución. La ENERC, con aproximadamente 800 alumnos en todo el país, se encuentra en un momento crucial, según lo compartido por Rojze. La escuela, reconocid

a por su riguroso proceso de admisión, ofrece formación en guion, producción, dirección, y otras especialidades relacionadas con la industria audiovisual.

Gabriel Rojze:

"Nos encontramos con la sorpresa. Yo me estaba yendo de viaje a Córdoba a tomar una semana de vacaciones para el fin de año y salió la ley y históricamente se define para qué se puede usar el fondo de fomento."

La sorpresa llegó con una reciente ley que modifica el uso del fondo de fomento, financiado por las entradas de cine y aportes de canales de televisión. Históricamente, este fondo respaldaba a la ENERC, la cinemateca y la biblioteca. Pero la nueva ley, según Rojze, ha omitido a la escuela de este respaldo financiero, dejando solo a la cinemateca y la biblioteca.

Gabriel Rojze:

"...dejaron el artículo pero dejaron solo la cinemateca y la biblioteca. Esos fondos no se pueden usar para financiar la escuela."

Gabriel Rojze expresó su desconcierto ante esta omisión y destacó la falta de explicaciones. A pesar de los intentos de contacto con el Secretario de Cultura, aún no han obtenido respuestas claras.

Gabriel Rojze:

"Yo le he pedido al Secretario de Cultura entrevista desde el día siguiente, inclusive. No tenemos presidente en el Incaa, porque, y esto es un problema, así que no tenemos una representación directa."

Rojze resalta la importancia de restituir el artículo que respalda presupuestariamente a la escuela, ya que su estructura administrativa históricamente ha dependido del Instituto Nacional de Cine.

Gabriel Rojze:

"Con los diputados he hablado mucho pidiéndoles por la restitución del artículo, digamos, de la escuela dentro del artículo. Esto es para nosotros es fundamental, digamos, porque quedamos desanclados presupuestariamente, o sea, no tenemos..."

Con el inicio de clases programado para marzo, la ENERC se enfrenta a una situación desafiante. Rojze describió la angustia entre profesores y estudiantes debido a la incertidumbre presupuestaria.

Gabriel Rojze:

"Lo que pasa es que tengo una comunidad convulsionadísima. Imaginate la angustia de profesores, estudiantes... La verdad es que es muy complicado estar."

La comunidad de la ENERC espera con ansias una solución a esta situación, que amenaza con dejar a la institución en una posición vulnerable.

Entrevista realizada por Urbana Play a Gabriel Rojze, Rector de la ENERC.

 

http://ejes.com/9mqD7m1q2k 

Fuente: Urbana Play - De acá en más

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos