Política

16/07/2024

Diego Kravetz: "La situación de calle es una situación muy penosa, que romantizarla"

Diego Kravetz, Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, abordó temas candentes que afectan a la seguridad pública en la Ciudad, desde incidentes recientes en el Obelisco hasta la compleja situación de las personas en situación de calle, Kravetz ofreció insights sobre los desafíos y las estrategias en curso.

Sobre los incidentes en el Obelisco, Kravetz explicó:

"Sabemos que el Obelisco es un punto neurálgico, y últimamente hemos visto algunos incidentes. La gente llega tranquila, pero los rezagados suelen causar problemas al intentar ingresar al área del Obelisco", explicó Kravetz, refiriéndose a los recientes disturbios en la icónica plaza.

Refiriéndose a las detenciones relacionadas, agregó: "Hubo seis detenidos de los cuales entiendo yo que hoy, los delitos de este tipo que son resistencia, tentativa a la autoridad, tienen una pena que permite, digamos, procesalmente no estar privado de la libertad mientras transcurre el proceso, con lo cual lo más probable es que los dejen hoy libres a todos".

Uno de los desafíos más urgentes es el aumento en el número de personas en situación de calle. "La situación de calle es una situación muy penosa, que romantizarla, es un error gravísimo, porque es hacer pobrismo de alguna manera.Tenemos más de cuatro mil quinientas personas que duermen en las calles de Buenos Aires a diario. Es un desafío humano y logístico enorme", comentó Kravetz, subrayando la complejidad del problema.   Kravetz destacó: "Hoy tenemos más de cuatro mil quinientas personas en situación de calle que están durmiendo acá. Están acá todo el tiempo, la razón permanente, está pernoctando, etcétera".

Sobre la política de la Ciudad hacia estas personas, Kravetz comentó: "Tratamos de abordar todos los temas inicialmente con desarrollo social, y después si la cosa no se puede ordenar, ahí recién aplicar la fuerza pública. Es un tema complejo".

En relación con los contenedores para presos de baja conflictividad, Kravetz explicó: "Son estructuras modulares para tenerlos en un lugar que estén menos hacinados y que tengan más posibilidades de estar un poco mejor".
"Los presos ya están. Los vamos a llevar a un lugar un poco más digno para que, mientras estén acá, sea un poco más digno. No es que le inventamos presos nuevos".

Sobre la discusión de la baja de la edad de imputabilidad, Kravetz opinó: "Es momento de dar la discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad. Los detenidos menores de edad son los que no van a comer".
"Yo no creo que haya que bajar la edad de imputabilidad a los nueve años, pero sí creo que la discusión de los menores, esta discusión que los dejó fuera de del abordaje del sistema, está mal"

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos