Política

20/08/2024

Diego Kravetz sobre desafíos en la seguridad: 'La zona sur es la más álgida en delitos; la coordinación con la provincia es complicada'

El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, expone los desafíos actuales en la seguridad urbana y la coordinación con el conurbano bonaerense. En una entrevista con CNN radio, Kravetz aborda la evolución del delito, las nuevas estrategias de prevención y el impacto de la doctrina garantista en la justicia. 'El delito ha mutado y se ha vuelto más violento', afirma Kravetz, destacando las dificultades para alcanzar una coordinación efectiva con la provincia."

Diego Kravetz, Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, brindó una visión profunda sobre cómo su administración está abordando los retos de seguridad en la capital argentina. Con un enfoque renovado, la Ciudad se prepara para enfrentar una ola de delitos cada vez más sofisticados y violentos, mientras lidia con la compleja interacción con la provincia de Buenos Aires. 

Kravetz explicó que uno de los principales objetivos del gobierno local es mejorar la cobertura de seguridad en áreas que históricamente han estado menos vigiladas. "Estamos manejando un despliegue nuevo con la idea de abarcar más lugares de la ciudad que antes no estaban tan cubiertos, pero también con una lógica de mayor operatividad", destacó. La estrategia incluye el despliegue de binomios y unidades operativas más avanzadas, además de operativos estáticos y dinámicos en las principales avenidas para prevenir delitos como los robos en vehículos y ataques de motochorros. 

La adaptación a la evolución del delito es crucial para la administración de Kravetz. "El delito ha mutado y se ha vuelto más violento, por eso necesitamos cambiar nuestras metodologías de trabajo", comentó. Según Kravetz, la policía ahora se refuerza con unidades de tipo A2 para enfrentar situaciones más riesgosas, lo que representa un cambio significativo respecto a la policía más visible y tradicional de tipo A1. 

Uno de los puntos más críticos que tocó Kravetz fue la dificultad de coordinar esfuerzos de seguridad entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. En particular, la zona sur de la Ciudad y el conurbano bonaerense se destacan como áreas problemáticas debido a la alta incidencia de delitos. "La zona sur nuestra es la zona con la más álgida y la zona sur del conurbano bonaerense, sin dudas, es la zona con más delitos", señaló. La falta de una política de seguridad uniforme entre ambas jurisdicciones ha llevado a enfrentamientos armados entre bandas y fuerzas policiales, complicando aún más la situación. 

Kravetz también abordó la influencia de la doctrina garantista en el sistema judicial argentino. Según él, esta doctrina, que busca proteger a los delincuentes, ha complicado la aplicación efectiva de la ley. "Hay una doctrina garantista que se extendió en toda la Argentina, que tiene una mirada muy especial y casi abolicionista de la pena", explicó. Esta perspectiva, según Kravetz, afecta tanto a la Ciudad como a la provincia, generando una brecha significativa en la capacidad de respuesta ante el delito. 

En cuanto a los fondos coparticipables, Kravetz aseguró que, a pesar de los problemas financieros que enfrenta el gobierno de la Ciudad, el área de seguridad ha mantenido una asignación adecuada de recursos. "Nosotros en la cartera nuestra no tenemos problemas de plata. Estamos metiéndole con todo", afirmó. Sin embargo, reconoció que persisten desafíos en la coordinación con la provincia y el gobierno nacional, así como en la gestión de los presos, un tema que sigue pendiente de resolución.  

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos