Política

08/09/2025

Dura derrota del Gobierno frente al peronismo en las elecciones legislativas de Buenos Aires

El PJ se impuso por 13 puntos sobre La Libertad Avanza; el gobernador salió victorioso de su estrategia de desdoblar la votación. Milei reconoció errores, pero ratificó el rumbo

El gobierno de Javier Milei sufrió ayer una contundente derrota frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del 37% del padrón del país. 
En una jornada amarga para la Casa Rosada, el frente de "Fuerza Patria", que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, le sacó una ventaja de 13 puntos a "La Libertad Avanza" (LLA) en el principal bastión del PJ. 
El oficialismo provincial se impuso con holgura con el 46,93% de los votos, seguido por LLA, con el 33%; "Somos", 5,41%, y la izquierda, 4,37%. Más relegados quedaron "Potencia", con 1,41%, y "Unión Libertad", con 1,34%. 
El PJ ganó en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia. También venció en la cuarta, la séptima, la segunda y la octava. En el reparto de bancas, "Fuerza Patria" también obtuvo una amplia diferencia sobre el sello de Milei: se quedó con 34 escaños de diputados y senadores. Dado que renovaba 29 puestos, sumó cinco representantes. 
"La Libertad Avanza" se llevó 26 bancas. 
"Hemos tenido un claro revés y hay que aceptarlo", aseguró Milei apenas se subió al escenario en el búnker de Gonnet. Escoltado por Santiago Caputo, su hermana Karina Milei y algunos de sus ministros, atribuyó la dura caída a la incidencia del "aparato" peronista, pero prometió una autocrítica. 
Más allá de que reconoció la debacle en Buenos Aires, habló de "profundizar el modelo" y dijo que "no negociará el rumbo" de su gestión. Defendió el equilibrio fiscal y afirmó que "redoblará la apuesta". 
"No retrocederemos ni un milímetro", enfatizó en el cierre de su discurso. 
Desde el escenario de los ganadores, Axel Kicillof dijo que la boleta del PJ le vino "a poner freno al gobierno de Milei". 
"Se siente, se siente, Axel presidente", cantaron los simpatizantes. 
Desde principio de año, la marca de Milei solo pudo celebrar el primer puesto en la Capital, donde superó a "Pro" en su emblemática fortaleza, y en Chaco, donde la hermana del Presidente hizo una alianza con el gobernador radical Leandro Zdero. 
En el resto de las provincias que se desdoblaron, como Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y Corrientes, los libertarios quedaron en el segundo o tercer o cuarto lugar. En San Luis ni siquiera presentaron un sello propio. 
La batalla central en Buenos Aires fue protagonizada por el ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, en la circunscripción que abarca las zonas norte y oeste del conurbano que era clave para las necesidades de la Casa Rosada. Allí, la boleta de "Fuerza Patria" le ganó a Diego Valenzuela (LLA), intendente de Tres de Febrero, por 47% a 37%. 
En la previa de la elección, los libertarios se habían entusiasmado con la chance de edificar en la primera una victoria ajustada que les permitiera inclinar el resultado global de la provincia a su favor. Pero la caída fue más dura de lo esperado. 
"La Libertad Avanza" solo logró hacer pie en San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero, tres municipios gestionados por aliados locales. 
 

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos