Eduardo Belliboni responde a las acusaciones de administración fraudulenta: "Es una Farsa Política"
En medio de un clima de alta tensión política, Eduardo Belliboni, líder del Partido Obrero, se defiende de las acusaciones de administración fraudulenta que enfrenta tras el fallo del juez Sebastián Casanello. Belliboni afirmó que "es absolutamente falso" que los fondos del programa Potenciar Trabajo hayan sido desviados para fines partidarios, y denunció que "parece que el delito en la Argentina pasa por los comedores populares, no por los bunkers de narcos, no por la trata". Criticó duramente al gobierno de Javier Milei y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por utilizar las acusaciones como una herramienta de "persecución política" y cuestionó la imparcialidad del sistema judicial.
En una entrevista reciente, Eduardo Belliboni, referente del Partido Obrero, respondió con firmeza a las acusaciones en su contra, tras el fallo del juez federal Sebastián Casanello que lo procesa por administración fraudulenta. Según el fallo, los fondos del programa Potenciar Trabajo habrían sido desviados para fines partidarios, una acusación que Belliboni rechaza categóricamente.
Defensa y Denuncia
Belliboni declaró: "Es absolutamente falso, que el pueblo obrero construyó 44 sedes con ese dinero, estructuró programas de capacitación y de formación en 17 provincias, que se hicieron actividades productivas de textiles, de carpintería, de herrería, de huerta, y que al revés, pusimos mucho más que eso". Argumentó que los fondos fueron rendidos y aprobados por el Estado y la AFIP en 2022. "El Estado no dijo nada en dos años, esto fue en 2022, cuando se desarrollaron estos proyectos, porque estaba absolutamente aprobado".
El dirigente del Partido Obrero también criticó lo que considera una "intencionalidad política" detrás de las acusaciones. Lamentó que, mientras se realizan cientos de allanamientos a organizaciones sociales, la justicia no avanza en casos de gran gravedad como el secuestro de Loan. "Parece que el delito en la Argentina pasa por los comedores populares, no por los bunkers de narcos, no por la trata. ace no sé cuánto tiempo, ya lleva dos meses o más, el secuestro de un chico... no tienen ni una sola pista", señaló, refiriéndose a la falta de avances en la investigación.
Críticas a la Ministra de Seguridad
Belliboni también apuntó a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien en un video reciente afirmaba que el gobierno había logrado procesar a Belliboni y a las organizaciones involucradas. Belliboni acusó a Bullrich de usar su posición para dirigir una campaña de criminalización contra las organizaciones sociales. "Se ve que parece que no hay división de poderes en la Argentina, que la justicia actúa por orden del gobierno", afirmó. También criticó: "La señora Bullrich tenía preparado un video que salió ayer, con filmaciones con mi cara, diciendo que somos lavadores de dinero".
Denuncias Anónimas y Extorsiones
En cuanto a las denuncias anónimas gestionadas a través de una línea telefónica establecida por el gobierno, Belliboni descalificó estas denuncias, señalando que la mayoría eran anónimas y que solo tres de ellas se mantuvieron en la causa. "Sobre eso no hay ninguna... Digamos no nos procesaron por eso", explicó. Aseguró que las denuncias no tienen fundamento y que la fiscalía ha presionado a testigos para que acusen sin pruebas contundentes. "Hemos presentado testigos que todavía no han sido aceptados para que la asamblea, la que supuestamente era el lugar del barrio, donde fueron amenazadas", agregó.
Perspectivas Futuras y Solidaridad
Belliboni anticipa que la acusación contra él podría ser solo el comienzo, dado el número de allanamientos y la magnitud de la ofensiva judicial contra diversas organizaciones sociales. Expresó su intención de apelar el procesamiento y destacó la necesidad de solidaridad entre las organizaciones populares para enfrentar lo que considera una ofensiva política. "Vamos a apelar y defendernos, ya que esta causa tiene numerosas fallas y violaciones de procedimientos. Llamamos a la solidaridad de las organizaciones para luchar en conjunto contra esta ofensiva2, concluyó Belliboni.
La entrevista pone de manifiesto un clima de tensión política y judicial en Argentina, donde las acusaciones y las operaciones judiciales parecen estar marcadas por fuertes connotaciones políticas. La respuesta de Belliboni indica una disputa en curso que va más allá de las acusaciones formales, revelando un contexto de conflicto entre el gobierno y las organizaciones sociales opositoras.
Fuente: Ejes de Comunicación