Política

21/02/2025

El Banco Nación cierra sucursal en Ramos Mejía por altas tasas municipales y se muda a Ciudadela

Por la tasas municipales, que duplican los costos operativos de la entidad en La Matanza, el Banco Nación cierra su sucursal en Ramos Mejía y mudarse a Ciudadela, Tres de Febrero ¿Un golpe para La Matanza o una lección para todos?

En una decisión que refleja las tensiones entre los municipios y las entidades financieras, el Banco de la Nación Argentina anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y su traslado a Ciudadela, en Tres de Febrero. La medida, que entrará en vigencia el próximo 30 de abril, fue justificada por las altas tasas municipales que el Banco debe afrontar en La Matanza, las cuales duplican su costo operativo y hacen "inviables" los créditos para los clientes. Este movimiento no solo impactará a los usuarios de la sucursal, sino que también pone en evidencia una problemática más amplia: la competencia tributaria entre municipios y su efecto en la economía local.

El peso de las tasas municipales

La Matanza se encuentra entre los municipios con las tasas municipales más altas del país, según un ranking interno del Banco Nación. En 2024, el municipio le cobró a la entidad más de $5.000 millones en concepto de Tasas Municipales sobre los créditos, un monto equivalente a la nómina salarial de los 150 empleados que trabajan en las sucursales del Banco en la zona. "Esto duplica el costo operativo de la entidad, haciendo inviables los créditos", explicó Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, durante una visita a la nueva sucursal en Ciudadela.

En contraste, Tres de Febrero ofrece un esquema tributario más favorable. Mientras que en La Matanza la alícuota de la Tasa Municipal es del 7,5%, en Tres de Febrero es significativamente menor. Además, la base imponible se limita a operaciones genuinas de la localidad, lo que reduce la carga fiscal para el Banco. "El tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos. Podemos profundizar nuestra relación de largo plazo", afirmó Tillard.

Competencia tributaria y decisiones económicas

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, celebró la decisión del Banco Nación y la enmarcó dentro de una estrategia de "competencia tributaria" que busca atraer inversiones y servicios a municipios con menor presión fiscal. "En Tres de Febrero apostamos a que la competencia tributaria guíe las decisiones económicas hacia los municipios con menor presión tributaria", señaló Valenzuela. Además, criticó a aquellos intendentes que utilizan las tasas municipales como una fuente de ingresos fácil, elevándolas a niveles "delirantes" bajo la premisa de que las entidades financieras no se irán.

"Este rubro se ha convertido en un coto de caza para muchos intendentes, que llevan la Tasa de Seguridad e Higiene a niveles delirantes bajo la idea de que los bancos no se van a ir", afirmó Valenzuela. Sin embargo, el caso del Banco Nación demuestra lo contrario: las altas tasas pueden llevar a las empresas a buscar alternativas en municipios más amigables fiscalmente.

Impacto en los clientes 

El traslado de la sucursal de Ramos Mejía a Ciudadela no implica un gran desplazamiento geográfico para los clientes, ya que las dos localidades están separadas por apenas 15 cuadras o una estación del Ferrocarril Sarmiento. Sin embargo, la medida tiene un simbolismo importante: es un mensaje claro hacia otros municipios sobre las consecuencias de una presión tributaria excesiva.

"De algún modo, esto es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo para que otros hagan lo mismo", destacó Valenzuela. Por su parte, el Banco Nación aseguró que los clientes de Ramos Mejía serán atendidos sin inconvenientes en la nueva sucursal, y que el traslado no afectará la calidad del servicio.

Reflexiones sobre el modelo tributario

La decisión del Banco Nación de mudar su sucursal de Ramos Mejía a Ciudadela pone sobre la mesa un debate más amplio sobre el modelo tributario de los municipios y su impacto en la economía local. Mientras algunos intendentes ven en las tasas municipales una fuente de ingresos rápida, otros, como Valenzuela, apuestan por una política fiscal más racional que incentive la inversión y el desarrollo.

Este caso también plantea una advertencia para otros municipios que podrían estar siguiendo una estrategia similar a la de La Matanza. Si bien las altas tasas pueden generar ingresos a corto plazo, a largo plazo pueden desincentivar la presencia de empresas y servicios esenciales, como los bancos, lo que termina perjudicando a los propios vecinos.

El cierre de la sucursal del Banco Nación en Ramos Mejía y su traslado a Ciudadela es un ejemplo claro de cómo las políticas tributarias pueden influir en las decisiones económicas de las empresas. Mientras que La Matanza pierde una sucursal bancaria debido a sus altas tasas, Tres de Febrero se consolida como un municipio atractivo para la inversión gracias a una política fiscal más equilibrada.

 

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos