Política

08/07/2024

El Gobierno de Javier Milei promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal

Tras diez días de haber sido aprobadas en Diputados, y un día antes del acto en Tucumán por el Pacto de Mayo, entran en vigencia ambas normativas claves para Javier Milei

El Gobierno promulgó la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y el paquete fiscal, tras meses de negociaciones en el Congreso. La Ley N° 27.742 y la Ley Nº 27.743, denominadas "Medidas Fiscales paliativas y Relevantes", entraron en vigencia el lunes con la firma de Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro de Economía Luis Caputo. La Ley Bases declara la emergencia pública en diversas áreas por un año y delega en el Poder Ejecutivo las facultades necesarias para manejar esta crisis, con la obligación de informar mensualmente al Congreso sobre los avances.

El Gobierno garantizó la aprobación de la Ley Bases aceptando las modificaciones del Senado. Las concesiones incluyeron la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina del paquete de privatizaciones, y la eliminación del capítulo previsional que terminaba con la moratoria. También se ajustaron las facultades delegadas al Presidente en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitió obtener el apoyo necesario para la aprobación del paquete impositivo.

El paquete impositivo reincorporó Ganancias y Bienes Personales, con 136 y 134 votos afirmativos respectivamente en Diputados. Estas medidas fueron clave para avanzar en la política fiscal del Gobierno. El presidente Javier Milei afirmó que con la aprobación de estas leyes, la etapa del déficit fiscal cero ha terminado y se iniciará un cambio en el régimen monetario. Además, Milei anunció la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, para continuar con las reformas estructurales.

El nuevo ministerio será crucial para la implementación de las reformas previstas por el Gobierno. La creación de esta cartera y la designación de Sturzenegger refuerzan el compromiso del Gobierno con la transformación económica y administrativa del país. Estos cambios son parte de un esfuerzo más amplio por estabilizar la economía y mejorar la eficiencia del sector público, en línea con los objetivos delineados en las leyes recientemente promulgadas.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos