El Gobierno les dijo a los empresarios que estudia eliminar el Monotributo
El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió en las últimas horas sus propuestas con el sector privado para "formalizar" empleo.
El Gobierno analiza una reforma laboral secreta con cambios drásticos para los monotributistas, autónomos, trabajadores que pagan Ganancias y las empresas a través de un nuevo régimen de empleo con una rebaja de las cargas patronales de hasta 8 puntos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió en las últimas horas sus propuestas con el sector privado para "formalizar" empleo.
En los últimos días, recibió borradores de las principales cámaras empresarias nucleadas en el Grupo de los Seis y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (Amcham). También hubo consultas a estudios de primera línea.
Desde su inicio, la gestión de Javier Milei avanzó en una primera fase de la reforma laboral y un aumento de las cuotas del monotributo y autónomos. Pese a los cambios, los puestos de trabajo informales o "en negro" y por cuenta propia siguieron en ascenso y representan el 50,6% de los puestos totales. La recaudación, en tanto, cayó en los últimos meses.
Ahora, luego del triunfo en las elecciones legislativas, el Gobierno piensa en profundizar su plan de flexibilización laboral y reforma impositiva, sin descartar una posible reducción de la carga impositiva al sector empleador y un aumento de la cantidad de contribuyentes asalariados y profesionales. De esa forma, no afectarían a la recaudación.
Algunos de los cambios fueron plasmados en un documento confidencial al que accedió Clarín, titulado Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional.
Allí, se proponen modificaciones a la Ley de Procedimiento Tributario y Ley de Seguridad Social, algo que algunos especialistas en materia laboral consideran un "globo de ensayo" por parte del gobierno, al menos hasta que expiren las cláusulas de confidencialidad que firmaron los miembros del Consejo de Mayo hasta el 15 de diciembre.
La idea del Ministerio de Economía es eliminar el régimen del Monotributo y que esos contribuyentes pasen al régimen de autónomos, una medida que el Fondo Monetario viene planteando hace tiempo. De esa manera, se buscaría "blanquear" la economía.
Una alternativa es que los monotributistas pasen a otro régimen donde paguen IVA y Ganancias como los autónomos. En otras áreas del gobierno ven difícil la desaparición del monotributo sin una compensación. Sobre todo porque ven un aumento del traspaso de autónomos hacia el monotributo.
"Derogan el régimen, pasás a ser autónomo y te van a compensar con mayores deducciones personales, y vas a tener que pedir la factura para poder deducir y eso blanquea la economía", interpretó una fuente, al tanto de las conversaciones.
Según los últimos datos oficiales, Argentina registra unos 2.159.000 monotributistas. Y fuentes cercanas a ARCA estiman un universo de 3.200.000.
Para los autónomos, hoy la escala es de $57.000 a $250.000 mensuales. Se evalúa un rango de $100.000 a $500.000, lo que implicaría un incremento del 100%. Por otra parte, se habilitan las deducciones de gastos personales.
En cuanto al IVA, se fija un umbral mínimo equivalente a la Categoría F del monotributo ($3 millones mensuales).
Según los datos oficiales, los autónomos son 388.000, casi la tercera parte de los profesionales activos que estiman fuentes cercanas a ARCA.
Fuente: BAE






