Política

10/02/2025

El Gobierno pone tope a las paritarias de cara al segundo trimestre

Aun por sobre la media, la Rosada pone como bandera el acuerdo firmado por Camioneros

El repaso a las negociaciones paritarias de los últimos meses permite concluir que, a diferencia de estas jornadas de febrero, los porcentajes negociados tienen sensación térmica invernal.

En rigor económico, para los gremios, la pérdida de poder adquisitivo no fue recuperada ni lo será.

Ese guarismo negativo oscila en una franja desde el 16% al 22%.

La obsesión gubernamental es mantener a raya a la inflación. Con esa decisión tomada desde diciembre de 2023, se mantiene el ajuste para salarios, jubilaciones, pensiones y otros beneficios.

Antes de la enumeración de algunos debates salariales, corresponde resaltar que hay mesas de negociación que tienen su capítulo de beligerancia a tope. Los maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, los siderúrgicos con fortísimas denuncias de la UOM al empresariado de las acerías y una negociación en punto muerto desde septiembre como también los estatales de ATE rechazando los porcentajes por los que sí firmó UPCN, lo ilustran.

El titular de la asociación de estatales Rodolfo Aguiar, dijo que ese porcentaje (1,5% en enero y 1,2% para febrero) no sólo abarca al sector público, sino que busca "discplinar a todos los trabajadores", como reafirmación de la siempre existente, sea cual fuere el gobierno de turno, pauta salarial.

Datos vinculantes también a las paritarias son las sucesiones de retiros voluntarios, suspensiones y despidos que se acumulan en varios rubros de actividad, con particular acento en el rubro industrial.

En repaso caso por caso, Gastronómicos acordó modificar su mejora pactada en diciembre. La paritaria original preveía un 16% en 4 meses, la nueva versión lo concretó en un 7,6% distribuido en 6 meses. A beneplácito de la secretaria de Trabajo los aumentos que iban del 5% al 6% mensual ahora descenderán desde un 2% en diciembre hasta un 0,5% en mayo, momento de la revisión paritaria.

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos