El Presidente visitó Vaca Muerta y realizó un viaje fugaz a Chile con la mira en inversiones
El Presidente recorrió las instalaciones de Vaca Muerta en Neuquén y viajó a Santiago para un acto empresarial y la posibilidad de una cita informal con su par chileno
El presidente Javier Milei participó anoche en Santiago de Chile de un acto conmemorativo de la empresa Gas Andes, una entidad que ?simboliza la cooperación energética? entre ambos países. Por la mañana, el jefe de Estado había llegado hasta Neuquén, dónde recorrió las instalaciones ubicadas en el yacimiento de Vaca Muerta y se reunió con representantes de las empresas que trabajan en la región.
En paralelo, por la tarde, se organizó un Encuentro Empresarial de Al to Nivel Argentino-Chileno que encabezaron la canciller Diana Mondino y el ministro de Hacienda trasandino, Mario Marcel Cullell. El encuentro se realizó con entidades de cúpula del sector privado de ambos países.
El objetivo era promover el relacionamiento entre el sector privado de ambos países para "identificar oportunidades comerciales y de inversiones".
"Argentina y Chile son socios comerciales estratégicos. Tenemos que fortalecer el comercio, diversificar la oferta exportable y desarrollar nuevos productos y servicios con potencial de exportación a ambos mercados, porque esto nos ayudará en la generación de empleo y crecimiento económico en ambas naciones", señaló la titular del Palacio San Martín.
Milei participó del acto de la empresa Gas Andes. La agenda del mandatario argentino en el país transcordillerano tuvo como centro el encuentro con empresarios de ambos lados de la frontera.
Ayer se había confirmado que el presidente se vería con el titular del Palacio de La Moneda, Gabriel Boric. Al cierre de esta edición, el encuentro no se había concretado. En un principio estaba previsto que ambos mandatarios se encontraran en el evento de Gas Andes en un cruce informal, aunque por cuestiones de agenda no se había confirmado una bilateral.
El cara a cara de los mandatarios iba a darse en un momento particular de la relación de Argentina con Chile y del reseteo que supuso la presidencia de Milei a las relaciones diplomáticas del país con sus vecinos regionales y con el mundo.
Aunque en los últimos meses hubo chisporroteos con Santiago -algunos insólitos, como la polémica por la instalación de unos paneles solares en la frontera sur - Milei ha vivido más controversias con el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.
Además, por estas horas, toda la política exterior de la región tiene como único tema a las elecciones en Venezuela.
La agenda del Presidente arrancó temprano en Neuquén hasta donde se trasladaron los CEOs y dueños de las petroleras más importantes del país para reunirse durante más de una hora con Milei, en uno de los yacimientos de Vaca Muerta. El encuentro finalizó con una foto con los empresarios con el pulgar hacia arriba, imitando el gesto más famoso de Milei en las fotos.
Estuvieron presentes los principales directivos de las operadoras con presencia en Vaca Muerta: YPF, PAE, CGC, Chevron Argentina, Exxon, Pampa Energía, Pluspetrol, Shell, Tecpetrol, Total y Vista.
Se trató de la primera visita de Milei a Vaca Muerta. Como el agro, el sector energético se posicionará como un actor clave para el ingreso de divisas por su capacidad exportadora. Luego del encuentro, Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, se mostró optimista con el futuro del sector y anticipó que ven que se vaya a levantar el cepo.
"Todos sabemos que uno de los objetivos de la politica económica es levantar el cepo cambiario, cuando se den ciertas condiciones. Los productores acá reunidos ya estamos invirtiendo", afirmó Mindlin.
Fuente: El Cronista Comercial