Elección en Venezuela: "Ojalá que no haya habido fraude y que todo esto se resuelva de la mejor manera"
En medio de las controversias sobre la legitimidad de las recientes elecciones en Venezuela, ATE Capital, bajo la dirección de Daniel "Tano" Catalano, firmó un comunicado respaldando el proceso electoral y felicitando a Nicolás Maduro.
El Comunicado de ATE Capital y la Elección en Venezuela: Entrevista con Daniel "Tano" Catalano
El canciller venezolano Yván Gil difundió un comunicado en el que se afirmaba que el proceso electoral en Venezuela había sido un ejemplo de transparencia y felicitaba a Nicolás Maduro. Este mensaje, firmado por diversos grupos, incluía a ATE Capital, el sindicato argentino dirigido por Daniel "Tano" Catalano. Para entender el contexto de esta firma, conversamos con Catalano sobre el papel de ATE Capital como veedor y las implicancias del comunicado.
¿ATE Capital firmó el comunicado?
"Sí, sí. De hecho, nosotros firmamos el comunicado", confirmó Catalano. Explicó que ATE Capital había sido veedor en las elecciones venezolanas. "Uno de nuestros compañeros, que es parte de la conducción de ATE Capital, estuvo en Venezuela como veedor. Recibió capacitación específica y participó durante las elecciones". Catalano detalló que el sistema de votación en Venezuela incluía tres validaciones por voto y que, según los reportes de su compañero, el proceso se había desarrollado bajo las mismas condiciones que en elecciones anteriores.
Sobre las demoras y dudas en el proceso electoral
Catalano reconoció que hubo retrasos en la publicación de los resultados y la falta de transparencia en la divulgación de actas. "El proceso electoral en sí es objeto de debate. Hay quienes sostienen que la carga de datos puede tardar hasta una semana y que no es un proceso automático. Existen discusiones internacionales intensas sobre la legitimidad del resultado; algunos países apoyan a Maduro, mientras que otros denuncian fraude", señaló.
El papel de los veedores en la fiscalización
Cuando se le preguntó sobre el alcance de la fiscalización realizada por los veedores, Catalano explicó: "Nuestro rol era verificar el funcionamiento del sistema en las escuelas y asegurar que el proceso de votación fuera transparente. Los resultados se envían por tres vías: electrónica, manual y una copia se queda en la máquina. La información se junta en el Comando Electoral Nacional". Recordó que en su experiencia, había observado estos procedimientos en el pasado, aunque no estaba seguro del impacto en el resultado final.
Ayer, en una jornada pacífica y con un alto porcentaje de participación, el Pueblo Venezolano se expresó en las urnas y eligió a Nicolas Maduro como su Presidente.
? Daniel "Tano" Catalano (@DanielCatalano_) July 29, 2024
Pese al intento de desconocer los resultados, los hechos de violencia que estan alentando actualmente y la?
Preocupaciones sobre posibles fraudes
Catalano evitó confirmar si el proceso había podido ser manipulado. "Ojalá que no hubiera habido fraude. El debate está abierto y no queríamos asumir responsabilidades por irregularidades que no detectamos", comentó. Aseguró que, en caso de confirmarse fraude, ATE Capital emitiría un nuevo comunicado aclarando su postura y lamentando la situación. "Podríamos emitir otro documento pidiendo disculpas si se confirmara que hubo fraude", agregó.
Movilización y paros en Argentina
En cuanto a las actividades de ATE Capital en Argentina, Catalano mencionó que la organización planeaba movilizarse el 7 de agosto. "Vamos a realizar un plenario el viernes, 7 de agosto, para decidir si hacemos un paro. No hay forma de movilizarnos sin un paro, ya que no podemos garantizar la participación de los trabajadores", aclaró. Además, confirmó que ATE Capital contaba con aproximadamente 25.000 afiliados a nivel nacional, de los cuales cerca de 4.000 estaban en el Estado.
Fuente: Ejes de Comunicación