En Corrientes, Larreta reveló con Morales sus propuestas laborales
Bajo el título "Revolución del trabajo", la dupla de Juntos dio a conocer medidas a favor de las micro y medianas empresas y prometió terminar "con la industria del juicio", entre otras promesas
Bajo el título "Revolución del trabajo", la dupla que encarnan Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales presentó ayer su primera propuesta de campaña.
El lugar elegido para el arranque de la campaña no fue al azar. Los precandidatos desembarcaron en Corrientes y se mostraron con el gobernador radical Gustavo Valdés.
Se trata de uno de los pesos pesados del partido centenario que sigue sin definirse en la interna cambiemita. Tras la foto, se reaviva el interrogante: ¿juega con Patricia Bullrich o se pasó para el larretismo? ¿Por qué importa su definición? "La Convención UCR está dividida: un grupo no sabe para qué lado juega Gustavo Valdés y otro grupo pregunta quién es Gustavo Valdés", tuiteaba semanas atrás la cuenta de Twitter Convención Radicheta, que se dedica a ironizar sobre el estado de situación del partido centenario.
El chiste tiene su razón de ser: es difícil ubicar al gobernador de Corrientes en la interna opositora. Posó con el Grupo Malbec, que aglutina a los radicales que se alejaron del presidente del partido radical Gerardo Morales cuando su alianza con Horacio Rodríguez Larreta comenzó a salir a la luz.
El detonante fue la foto de ambos en Mar del Plata.
Los que conocen a Valdés de cerca remarcan su neutralidad.
Su filosofía es: "En política, no hay que pelearse con nadie". De hecho, el correntino jamás se inclinó a favor de la candidatura Bullrich ni de Larreta. Tampoco en contra. Y, cuando se lo intenta ubicar en uno u otro bando, su respuesta es: "Yo estoy en Juntos por el Cambio".
¿Un dato? Su provincia es de las pocas que logró listas de unidad a nivel nacional. Esto es, los candidatos a diputados de Corrientes irán colgados de la boleta de Bullrich y de Larreta.
Fuente: El Cronista Comercial