Política

09/10/2023

En un debate filoso, Bullrich sacó ventaja frente a un Massa disociado y un Milei opaco y con resbalones

Los candidatos arriesgaron más que en Santiago del Estero. Hubo fuertes cruces y chicanas. Bullrich apuntó contra Massa y Milei. El libertario, más incómodo que en el primer debate.

Más chicanas y cruces entre candidatos, con momentos de alta tensión, pero pocas propuestas y la sensación de que ninguno de los cinco presidenciables sacó diferencias respecto al otro. Ese resumen grafica el segundo debate presidencial, que se llevó a cabo en la noche del domingo, en la Facultad de Derecho de la UBA, en medio de un fortísimo operativo de seguridad que se realizó para vallar las principales calles aledañas de la zona. 
Seguridad, Trabajo y Ambiente fueron los ejes que se discutieron durante dos horas en un intercambio que tuvo más vuelo que el de Santiago del Estero de la semana anterior, sobre todo por el tono utilizado por los candidatos, que arriesgaron bastante más. Si bien Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa fueron los que más confrontaron, también se lo notó más suelto a Juan Schiaretti y filosa como de costumbre a Myriam Bregman, la candidata del FIT. 
El primer eje de debate fue seguridad, y lo inauguró una especialista en el área, como Patricia Bullrich. En su discurso de dos minutos, se la notó sólida, repasando su gestión y apuntando al kirchnerismo por haber "dado celulares e internet a los presos" y a Javier Milei por querer liberar el uso de armas, que "después terminan cayendo en manos de narcotraficantes". 
Allí se usaron cuatro réplicas, del resto de los candidatos, aunque Bullrich eligió no contraatacar a ninguna y se guardó el recurso para después. 
El cruce más picante se vivió cuando expuso Sergio Massa, tercero y después de que lo haga Schiaretti. El candidato de Unión por la Patria usó el modelo que implementó en Tigre en su gestión como intendente, evitó hablar de la actual política en el área del gobierno y prometió "crear un FBI argentino en el edificio de Central Córdoba, de Rosario". 
Bullrich salió a replicarlo fuerte, cuestionándolo por hablar de Tigre cuando hace "cuatro años sos parte de este gobierno". Y lo chicaneó con el escándalo de corrupción que salpica a Martín Insaurralde, el dirigente del kirchnerismo: "¿Tus números quién te los da? ¿Insaurralde?". "No tenés autoridad moral", le espetó. 
Massa usó una réplica ante el ataque y se refirió especialmente a la situación de Insaurralde. "Cometió un hecho gravísimo, le pedí la renuncia y que baje su candidatura. Pero no todos somos iguales, vos no le pediste a Milman que lo haga", le respondió el ministro de Economía a la presidenciable de Juntos por el Cambio, acusándola de proteger a su ex funcionario en Seguridad, apuntado por el kirchnerismo de coordinar el ataque a Cristina Kirchner en 2022. 
Cuando habló Milei, en tanto, Bullrich eligió cruzarlo. "Milei, mirá tu plataforma. Si querés cambiarla es porque no estás conven cido", le dijo respecto a la posibilidad de liberar el uso de las armas, y también le cuestionó la idea que lanzó hace tiempo de desregular el mercado de órganos, explicándole que en el mundo ese tipo de propuestas "promueve la trata de personas". 
Ante ello, el libertario directamente le respondió con ironías: "Está muy seteada Usted, suéltese un poquito...". Y le recordó su intento de grabar las conversaciones entre abogados y presos: "¿Querés que sea una dictadura?" La segunda temática que se abordó fue Trabajo y Producción, con menos cruces que Seguridad pero la participación más activa de los dos candidatos menos votados, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. 
Fue Bregman la que le hizo una réplica a Milei que generó risas. 
"Cuando te habla en difícil, significa que lo que viene es licencias afuera y aguinaldo afuera", lo chicaneó. 
Antes, en la presentación lo había definido como parte de "la vieja derecha", pero más peinada. 
El libertario le respondió en esa línea: "Si los socialistas supieran de economía, no serían socialistas". 
Pero también le habló con otro tono, como cargándola, lo que generó una réplica con cierto oportunismo de Massa. "Javier, hasta acá llegaste, le faltaste el respeto a todas las mujeres", le endilgó el ministro. 
Cuando le tocó hablar, Massa se refirió a que implementará en un eventual gobierno un sistema de "paritaria libre" y también habló de "reducción de impuestos" Y recordó que como ministro logró que millones de argentinos "reciban el 21% del IVA cuando van al supermercado" y "no se preocupen más por pagar Ganancias". 
Ahí le pegaron todos los candidatos. 
Bregman le dijo "cómo hacen los jubilados para vivir con $ 124.000 por mes". 
Schiaretti lo llamó "fetiche", le recordó las cifras de dólar e inflación y le cerró diciendo que "las reservas del Banco Central están menos 10, como en el chinchón". 
En los cierres, Bullrich cruzó duró a Milei. Volvió a recordarle su acuerdo con Luis Barrionuevo y lo incomodó. En general, el debate tuvo más pimienta que el de Santiago del Estero, pero con poquitas propuestas de cara a la elección de dentro de dos semanas.   
 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos