Política

26/01/2024

En su Discurso por la Conmemoración del Día de la Memoria del Holocausto, Milei volvió a pedir por la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas y confirmó que viaja a Israel

En una emotiva ceremonia, el presidente de la Nación, Javier Milei, agradeció a todos los presentes por compartir ese momento especial y saludó a la audiencia. Con tono reflexivo, mencionó la tradición judía de romper una copa de cristal en bodas, recordando las destrucciones del templo sagrado de Jerusalén y la resiliencia de la comunidad judía.

Milei recordó las tragedias históricas que marcaron al pueblo judío, desde la destrucción del templo por los babilonios hasta el Holocausto. "Sobre los escombros, sobre las ruinas, sobre lo destruido se vuelve a construir", expresó con emoción, destacando la fortaleza y esperanza de la comunidad judía.

En un momento especialmente conmovedor, el presidente rindió homenaje a las víctimas del Holocausto, reconociendo la presencia de sobrevivientes en la ceremonia. "Sus historias de vida son ejemplos", afirmó, enfatizando el imperativo moral de mantener viva la memoria y prevenir atrocidades similares.

El discurso se volvió urgente al abordar el reciente aumento del antisemitismo, con Milei condenando los horrores ocurridos en Israel el 7 de octubre. "En un contexto global del resurgimiento del antisemitismo, tenemos que ser firmes en nuestra posición de intransigencia con el terrorismo", declaró, exigiendo la liberación inmediata de los civiles secuestrados, incluyendo a compatriotas argentinos.

Comprometido con la diversidad y la libertad, Milei destacó el papel histórico de Argentina como refugio para los perseguidos y anunció su intención de convertir al país en un lugar acogedor y admirado. Además, reafirmó su compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad judía argentina y mejorar las relaciones con Israel, adelantando un próximo viaje a la Tierra Santa.

En este día de conmemoración y memoria, Javier Milei concluyó su discurso destacando que el acto no se limita al pasado, sino que contribuye a construir un presente y proyectar un futuro de esperanza, shalom y libertad.

Textuales de Javier Milei:

  1. "Sobre los escombros, sobre las ruinas, sobre lo destruido se vuelve a construir."
  2. "Sus historias de vida son ejemplos y no dictan el imperativo moral de mantener viva la memoria."
  3. "En un contexto global del resurgimiento del antisemitismo, tenemos que ser firmes en nuestra posición de intransigencia con el terrorismo."
  4. "Argentina no silencia frente al terror y exige la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas."
  5. "Me comprometo a continuar trabajando con las organizaciones de la comunidad judía argentina para lograr una sociedad más respetuosa de la diversidad cultural y religiosa."
  6. "Me comprometo también a fortalecer nuestro vínculo diplomático comercial y de amistad con el Estado de Israel."
  7. "En las próximas semanas estaré viajando a la Tierra Santa en lo que constituirá un nuevo capítulo en la fraternidad entre nuestras dos naciones."
  8. "Este museo no se trata del pasado. Gracias a este museo y este acto construimos el presente y proyectamos un futuro de esperanza, shalom y libertad."

Fuente: Ejes de Comunicación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos