"Estamos retomando las obras con mayor fluidez", asegura Pablo Seghezzo sobre la infraestructura vial
En un año desafiante, el Administrador General de Vialidad Provincial compartió los detalles de las obras viales más importantes que se llevarán a cabo en Santa Fe. Entre ellas, la repavimentación de la ruta 23 y la construcción de una rotonda en las rutas 34 y 39, que buscan reducir los accidentes en la zona.
La obra pública se vuelve a posicionar como tema clave para el gobierno de Pablo Seghezzo, quien, al frente de la Administración de Vialidad Provincial, definió el inicio de este año como ?ambicioso y desafiante?. En una charla con la prensa, Seghezzo compartió su visión para los próximos meses, destacando una serie de proyectos viales fundamentales, a la par de la necesidad de consolidar una relación más fluida con la Nación en medio de las complejidades económicas del país.
El foco está puesto en las rutas provinciales, con obras clave que apuntan a mejorar la infraestructura vial de la provincia. Seghezzo anunció que uno de los proyectos más destacados es la licitación para la repavimentación de la ruta 23, además de la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas 34 y 39, una zona reconocida por su alta tasa de accidentes viales. ?Este es un año con mucha obra en toda la provincia?, afirmó Seghezzo, mientras viajaba hacia La Penca, donde se continúa con la reparación de la ruta 39, entre el río Salado y la ruta 11, así como la restauración de puentes clave, como el que cruza sobre el río Salado.
En cuanto a las conexiones viales, uno de los proyectos más relevantes para Seghezzo es la mejora de la conexión este-oeste, una obra que había quedado pendiente en la gestión anterior de Miguel Lifschitz. En esta etapa, se retoman los trabajos en la ruta 39 para conectar San Cristóbal con el río Salado, además de otras obras que quedaron ?medias detenidas? bajo el mandato del gobernador Perotti, pero que ahora se reactivan.
![Pablo Seghezzo presenta una evolución acorde y se mantiene estable tras el choque](https://media.lacapital.com.ar/p/3305650fb35a7dd0a461ddae6849db7e/adjuntos/203/imagenes/020/230/0020230285/642x0/smart/seghezzojpg.jpg)
Entre los proyectos más grandes, Seghezzo destacó el San Justo-Saladero-Cabal, que incluye una circunvalación este para la ciudad de San Justo y la construcción de un nuevo asfalto en la ruta 2, que conectará el área hasta el puente de la zona. Para Seghezzo, esta es una obra vital para descongestionar el tránsito en una zona de alto tránsito productivo.
En el ámbito de los puentes, la provincia sigue adelante con el reemplazo de estructuras obsoletas. En localidades como Mussi, donde la producción agropecuaria es clave, cuatro puentes forestales están siendo reemplazados por estructuras de hormigón, lo que mejorará la circulación en una de las zonas más productivas de la provincia.
El ritmo de las obras también se ha visto afectado por los aumentos de costos derivados de la inflación, especialmente en el precio del asfalto, que se incrementó un 80% en diciembre de 2024. Sin embargo, Seghezzo remarcó que, a pesar de las dificultades iniciales, las obras avanzan con fluidez y que 2025 será un año clave para recuperar el terreno perdido.
Con estos avances, la gestión de Seghezzo se posiciona como un hito en el esfuerzo por mejorar la infraestructura vial de Santa Fe, lo que no solo impactará en la seguridad vial, sino también en la competitividad de una provincia esencial para la producción agropecuaria del país.
Fuente: Ejes de comunicación