Fernández firmó el pliego de Figueroa y crece el conflicto
El Presidente avaló al Senado pese a la decisión de la Corte Suprema
El presidente Alberto Fernández firmó el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más, luego de que el Senado votara la semana pasada la continuidad de la magistrada que ocupaba una silla en la Cámara de Casación pese a que la Corte Suprema de Justicia había ordenado su jubilación.
Junto al pliego de Figueroa, el jefe de Estado firmó el de otros magistrados.
"Se firmó hace un rato", confirmó la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, en declaraciones a un canal de noticias. "Está por salir en el Boletín Oficial junto a otros" jueces, dijeron fuentes de Presidencia a la agencia NA.
"El Presidente de la Nación Argentina decreta: artículo 1°.-Nómbrase, por el término de cinco (5) años a partir del 9 de agosto de 2023, vocal de la Cámara Federal de Casación Penal a la doctora Ana María Figueroa (D.N.I. Nº 4.677.857), quien oportunamente fue nombrada por el Poder Ejecutivo Nacional para desempeñar dicho cargo mediante el Decreto N° 1896 del 21 de noviembre de 2011 y trasladada mediante el Decreto N° 143 del 4 de febrero de 2013. Artículo 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese", indica el texto del decreto.
Se espera que la medida aparezca publicada en el Boletín Oficial de este miércoles y así quedará completado el acto de nombramiento de Figueroa, situación que iniciará un conflicto de poderes porque desconoce lo dispuesto por el máximo tribunal, que la jubiló porque ya había cumplido los 75 años.
"Hay claramente un conflicto entre el Senado y la Corte y un conflicto en la Casación porque la jueza Figueroa mansita no es, no se la van a llevar por delante los machirulos de Casación cuando quiera volver a su despacho", sostuvo al respecto este martes el diputado oficialista Rodolfo Tailhade en declaraciones a Diputados TV.
Figueroa es una de las juezas que, junto a Diego Barroe - taveña y Daniel Petrone, debía resolver si se reabrían o no las causas contra Cristina Kirchner de Hotesur/Los Sauces y el Memorándum con Irán, las cuales finalmente fueron reabiertas semanas después de la decisión de la Corte sobre la magistrada.
El Consejo de la Magistratura se reunirá hoy y la oposición intentará poner en marcha el concurso para cubrir el cargo de la magistrada, ya que la Corte dio por terminada su labor judicial.
Fuente: Ámbito Financiero