Francos aprovechó la cita en La Rural para tender puentes con las provincias
Se trató del primer cruce luego de que el Senado le diera media sanción al proyecto de ley promovido por las provincias que busca modificar los aportes del Tesoro Nacional (ATN)
En una jornada de doble turno en la Exposición Rural, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó avanzar con su objetivo de recomponer artesanalmente el desgastado vínculo con los mandatarios provinciales. Primero, por la mañana, se realizó el corte de cinta inaugural y por la tarde hubo un cóctel en el que también tuvo tiempo para compartir sonrisas con los gobernadores.
El funcionario detalló que tiene intenciones de acercar posiciones a pesar de las reticencias y se mostró optimista por la posibilidad de recuperar el vínculo. "Siempre intentamos acercarnos, ellos se alejan un poco a veces porque priman las circunstancias políticas", sostuvo al ingresar al predio de La Rural.
Se trató del primer cruce luego de que el Senado le diera media sanción al proyecto de ley promovido por las provincias que busca modificar los aportes del Tesoro Nacional (ATN) y promueve cambios en el reparto de los fondos que recauda la tasa vial que surge del impuesto sobre los combustibles.
"Nos saludaremos con mucha cordialidad y estableceremos un diálogo cordial, como hemos tenido siempre", aseguró Francos luego de que los gobernadores reclamaran una convocatoria formal desde la administración nacional. Entre los mandatarios que llegaron al predio estuvieron Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubub).
"Siempre intentamos acercarnos, ellos se alejan un poco a veces", dijo; el tiempo le juega a favor.
En la fría mañana, Francos buscó descongelar la relación con los mandatarios provinciales.
En ese marco, Francos reafirmó la decisión que expresó Javier Milei de "vetar todas las leyes que impliquen un gasto fuera de lo previsto". Por lo pronto, el paso del tiempo es el primer punto para soñar con un acercamiento. El receso invernal ayuda y la duda pasa por la actitud que tomarán los gobernadores cuando los bloques opositores pretendan apurar la sanción de los proyectos en la Cámara de Diputados.
"El objetivo central del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal", argumentó Francos, a la vez que se hizo eco de los reclamos por la situación de la obra pública y, si bien admitió que "no hay dudas de que está mal", se lo atribuyó a las administraciones que se sucedieron durante cuarenta años. "Pasó de todo: corrupción, como lo vimos en una condena a varios funcionarios, desidia, abandono, pero el Gobierno está decidido a encararlo dentro de los tiempos necesarios", planteó y añadió: "Llevamos un año y medio de gestión, no pueden exigirle al Presidente que resuelva todos los temas al mismo tiempo".
Allí mismo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que la Exposición Rural "demuestra la integración entre el campo y la Ciudad", tras participar del tradicional corte de cintas junto a Francos y a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.
El jefe porteño explicó que la Ciudad es un epicentro donde la innovación agroindustrial se conecta con el conocimiento, el capital y las oportunidades: "Casi el 70% de los startups de la generación de tecnología aplicada al campo está en la Ciudad de Buenos Aires. En el Parque de la Innovación estamos trabajando activamente con la Sociedad Rural para integrar tecnología, biociencias y todo lo que es inteligencia artificial, lo que nos va a permitir crecer en la generación de más valor desde la naturaleza a los alimentos", sostuvo.
Fuente: BAE