Política

17/07/2024

Francos ratificó la idea de eliminar las PASO: "Cuando uno analiza cuál ha sido el el beneficio de tener las elecciones primarias abiertas y obligatorias, realmente no lo encuentra".

El Jefe de Gabinete de Nación, afirmó: 'Por primera vez en muchísimo tiempo, la Argentina registra seis meses consecutivos con superávit fiscal'. Sus declaraciones fueron realizadas en una entrevista con La Red, donde destacó los avances económicos del gobierno, incluyendo la reciente aprobación de la Ley Bases. Además, abordó la controversia sobre los cánticos racistas hacia Francia por parte de jugadores argentinos: "El gobierno está en contra de todo tipo de discriminación... Si lo hizo, que pida disculpas, me parece que es lo que corresponde".

En una entrevista exclusiva para La Red, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de la Nación, destacó los logros alcanzados tras la aprobación de la Ley Bases, resaltando el papel del equipo de gobierno y la colaboración de legisladores clave como Martín Menem y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Según Francos, la ley "marca un hito crucial en nuestra agenda. Hemos logrado meses consecutivos de superávit fiscal, algo que no se veía hace tiempo en Argentina".

"El presidente ha marcado con claridad su objetivo número uno desde el inicio: terminar con la inflación y el déficit fiscal en Argentina", afirmó Francos durante la entrevista. Explicó que "todos han sido meses con superávit fiscal, es decir que por primera vez en muchísimo tiempo la Argentina entra un período de seis meses consecutivos con superavit fiscal".

En cuanto al futuro político-económico, Francos mencionó la reciente oficialización del Consejo de Mayo, del cual él preside. Este consejo, propuesto por el gobierno para establecer principios de consenso entre diferentes sectores, busca "generar estabilidad política, institucional y económica". A pesar de la falta de entusiasmo inicial por parte de algunos sectores opositores, Francos se mostró optimista: "Es desafiante buscar consensos para el futuro de Argentina, pero otros países han logrado estabilidad de esta manera, y nosotros también podemos".

La entrevista también abordó temas de seguridad y estabilidad política, mencionando precauciones ante rumores recientes de amenazas. Francos subrayó el compromiso del gobierno en mantener la seguridad y evitar incidentes del pasado: "Estas cosas siempre hay que mirarlas con mucho cuidado y no generar incertidumbres".

Con el aniversario del atentado a la AMIA y la presencia del presidente en el acto conmemorativo, así como la creación del Consejo de Mayo, la agenda política de Argentina continúa marcada por la búsqueda de consensos y la estabilidad económica bajo la dirección del gobierno nacional.

Francos destacó el impacto de la recientemente aprobada Ley Bases y la oficialización del Consejo de Mayo como puntos clave en la gestión del gobierno.

"Sí, considero que la aprobación de la Ley Bases y la creación del Consejo de Mayo son puntos bisagra en nuestra gestión. Han sentado bases sólidas para el futuro económico del país y han abierto camino a inversiones postergadas en sectores como energía y minería", afirmó Francos.

Al ser consultado sobre críticas de falta de dinamismo en la gestión, Francos respondió contundentemente: "Nadie puede sostener seriamente que no ha habido gestión en este gobierno. Hemos avanzado significativamente en múltiples frentes: desde la economía, con la reducción de la inflación y el déficit fiscal, hasta la seguridad y la administración de beneficios sociales".

En relación al reciente incidente con jugadores de la selección argentina y cánticos racistas hacia Francia, Francos expresó el compromiso del gobierno contra toda forma de discriminación: "El gobierno está en contra de todo tipo de discriminación y supongo que, según he leído en los medios, el propio involucrado ha pedido disculpas públicas por el tema y yo creo que a veces se se realizan cánticos que no tienen la intencionalidad de de generar esa agresión, pero bueno, este, si si lo ha hecho o que pida disculpas, me parece que es lo que corresponde".

Sobre la situación económica actual, Francos destacó la importancia de mantener la estabilidad económica: "Siempre estamos atentos a los números de la economía. Hemos logrado seis meses consecutivos de superávit fiscal, algo histórico para Argentina. Esto es parte de nuestra estrategia para eliminar la inflación, el impuesto más distorsivo para nuestra economía".

Finalmente, respecto a la propuesta de eliminar las elecciones primarias obligatorias (PASO), Francos indicó: ". Cuando uno analiza cuál ha sido el el beneficio de tener las elecciones primarias abiertas y obligatorias, realmente no lo encuentra. como sistema ha sido un desastre, porque se ha utilizado en muy pocos casos, ha vinculado a muy pocos partidos políticos y se han gastado enormes sumas de dinero y además se ha generado una actividad obligatoria para los ciudadanos que se han hartado de votar en distintas elecciones".

Patricia Bullrich, dijo textualmente que la libertad avanza ya absorbió al Pro:

"No coincido con ese yo creo que hay muchos dirigentes importantes del PRO. No quiero meterme en problemas internos de otra fuerza,  ? Más allá que Patricia es compañera mía de gabinete, pero yo digo, creo que compartimos un electorado común. No creo que el el mecanismo sea la absorción de un partido por el otro, puede ser ese, puede ser alianzas, confederaciones, etcétera"

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos