Política

05/02/2025

Gerardo Werthein: 'La gira fue maravillosa', con énfasis en inversiones y cooperación con Emiratos Árabes

En el marco de su gira por Israel y Emiratos Árabes, el Canciller Gerardo Werthein detalló acuerdos clave con empresarios y autoridades. 'Encontramos un recibimiento muy bueno y enormes oportunidades para la Argentina', destacó, con énfasis en los sectores de energía y alimentos.

En el marco de su gira por Israel y Emiratos Árabes, el Canciller Gerardo Werthein detalló acuerdos clave con empresarios y autoridades. 'Encontramos un recibimiento muy bueno y enormes oportunidades para la Argentina', destacó, con énfasis en los sectores de energía y alimentos.

 

Gerardo Werthein, Canciller de la Nación, se encuentra en Abu Dabi en el marco de una gira que también lo llevó por Israel. En una entrevista exclusiva, habló sobre los avances logrados en ambos países, detallando los acuerdos alcanzados, las oportunidades comerciales y las perspectivas de futuras visitas.

Israel: política, tecnología y negocios

En su paso por Israel, Werthein destacó lo fructífera que fue la gira, no solo desde el punto de vista político, sino también económico. ?Tuvimos diversas reuniones, tuvimos reuniones con los presidentes, tuvimos reuniones con el ministro de Relaciones Exteriores, con el ministro de Economía, con algunos sectores de empresarios?, comentó. Destacó el gran interés que mostraron los israelíes en diversas áreas, especialmente en la tecnología agroindustrial y el manejo del agua. ?Hay muchísimo interés en lo que podemos hacer en términos de tecnología agroindustrial, todo el manejo del agua, toda la parte de agricultura, la tecnología, los startups?, dijo el canciller, quien resaltó la intención de los empresarios israelíes de conectarse con el mercado argentino.

Cuando se le preguntó por una posible visita de Benjamin Netanyahu a Argentina, Werthein fue claro: ?No tengo novedades de que esté previsto?. Sin embargo, sí dejó abierta la posibilidad de que el presidente argentino, Javier Milei, viaje a Israel pronto. ?Sí, sí, esa posibilidad existe. En no mucho tiempo estará por Jerusalén el presidente

 

El canciller Werthein y el

argentino?, añadió.

Abu Dabi: fortaleciendo la alianza y buscando nuevas inversiones

En su encuentro con autoridades en Abu Dabi, el canciller subrayó la relación sólida que existe con los Emiratos Árabes Unidos. ?Tenemos una muy buena alianza con Abu Dabi, tenemos un tratado de inversiones que está funcionando muy bien y la idea es progresar, digamos, ampliar este tratado de inversiones?, afirmó Werthein. En este sentido, detalló que ya se están dando pasos concretos para ampliar el acuerdo, enfocándose en diversos sectores. ?Tuvimos reuniones con el viceprimer ministro, José Itab Dalla, y con cada uno de los ministros. Estuvimos con inversionistas de energía, gente que tiene que ver con el tema nuclear, el ministro de Comercio, y con 20 empresarios muy importantes de Emiratos?, contó.

Entre los acuerdos más relevantes, Werthein mencionó la firma de un acuerdo de cooperación minera y las perspectivas en torno a la cadena de alimentos. ?Ellos tienen un enorme interés de que Argentina pueda colocar alimentos en Abu Dabi?, destacó. Además, señaló el interés de los emiratíes en la producción de medicamentos. ?Tienen interés en poder instalarse y poner alguna facilidad de producción de medicamentos para abastecer sus necesidades en Abu Dabi?, explicó el Canciller, subrayando que estos acuerdos abren nuevas puertas para el comercio bilateral.

El canciller también puso énfasis en las ventajas de mejorar los aranceles y facilitar el ingreso de productos de ambos países. ?La idea es progresar, ampliar este tratado de inversiones a un montón de productos para poder facilitar el ingreso de los productos de Abu Dabi a la Argentina y viceversa?, subrayó.

Próximos destinos: Arabia Saudita y el G20

Tras su visita a Abu Dabi, Werthein tiene programado seguir su gira hacia Arabia Saudita. ?Mañana voy para Arabia Saudita, donde tengo previsto también reunión con todo el gabinete de Arabia Saudita y con sectores empresarios?, comentó. El canciller anticipó que las reuniones se centrarán en promover las oportunidades comerciales, con un foco particular en los fondos soberanos saudíes. ?Nos hemos reunido, nos vamos a reunir con quienes manejan los Fondos Soberanos de Arabia Saudita?, dijo.

La agenda de Werthein también incluye una participación en el G20 en Sudáfrica, un evento clave para seguir impulsando la presencia de Argentina en foros internacionales. ?Finalizado en Arabia Saudita, me queda el G20 en Sudáfrica, y desde Sudáfrica voy a volar directamente a Washington para encontrarme ahí con el presidente?, comentó.

Un vistazo a un futuro prometedor

Gerardo Werthein se mostró optimista sobre las oportunidades que se abren para Argentina, tanto en términos de inversión como de intercambio comercial, especialmente con los Emiratos Árabes Unidos. Con acuerdos concretos y la posibilidad de futuras visitas de empresarios y funcionarios, la gira ha sido un paso importante para fortalecer la presencia de Argentina en mercados clave y diversificar sus relaciones comerciales. Como concluyó el canciller: ?Realmente, encontramos un recibimiento muy bueno y enormes oportunidades para la Argentina?.

 

Fuente: Ejes de comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos