Política

25/04/2025

Germán Martínez: "Directamente hay una intromisión electoral del FMI en la vida institucional de la República Argentina, no lo habíamos visto nunca"

El jefe del bloque de Unión por la Patria cuestionó las recientes declaraciones de Kristalina Georgieva, titular del FMI, y denunció una inusitada injerencia del organismo en la política argentina

El jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, cuestionó duramente las declaraciones recientes de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien acusó de haberse inmiscuido en el proceso electoral argentino. "Nunca habíamos visto una intromisión electoral del FMI en la vida institucional de la Argentina", afirmó en entrevista con Víctor Hugo Morales por AM 750.

Martínez trazó un paralelismo con el pasado, recordando que el expresidente Mauricio Macri había pedido que los argentinos se "enamoren" de la entonces directora del FMI, Christine Lagarde. Ahora, sostuvo, se da una situación inversa: "Tenemos una titular del FMI que nos pide que votemos a Milei", en alusión a los elogios de Georgieva al rumbo económico del actual Gobierno.

Para el diputado, esta postura del FMI pone en cuestión la soberanía del país. "Una cosa es cuando otro te ofende la soberanía, y otra es cuando el pueblo argentino tiene que cuidarla", señaló. En esa línea, defendió el pronunciamiento del Partido Justicialista contra las declaraciones de Georgieva, y afirmó que muchos otros espacios políticos piensan lo mismo, aunque no lo digan públicamente.

Martínez también criticó el rol del Congreso durante la aprobación del último acuerdo con el FMI, que fue votado "según él" sin que los legisladores conocieran el contenido real del pacto entre el organismo y el Ministerio de Economía. "Lo votaron a ciegas", denunció.

En ese sentido, remarcó que la política económica actual no es la que Javier Milei prometió durante la campaña electoral, sino la que "el FMI define desde afuera". Y advirtió que ahora incluso buscan que esa orientación reciba respaldo político en las urnas: "Por eso sale Georgieva a hacer campaña para Milei", dijo.

Por último, el legislador cerró su intervención reivindicando dos principios históricos del peronismo: la soberanía política y la independencia económica. Y aseguró que será responsabilidad del pueblo argentino defenderlos frente a cualquier intento de injerencia externa.

Fuente: AM 750

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos