Política

09/04/2025

Germán Martínez: "El Congreso no está para meter tierra abajo de la alfombra"

El jefe del bloque de Unión por la Patria celebró el acuerdo con otros sectores de la oposición para crear una Comisión Investigadora sobre la "estafa cripto" y cuestionó a los libertarios, al PRO y a parte de la UCR por intentar bloquear la iniciativa.

Germán Martínez, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria, celebró en Radio 10 la conformación de una mayoría legislativa dispuesta a investigar el caso de la "estafa cripto" que involucra al Gobierno nacional. "Se hizo un gran trabajo con los otros bloques parlamentarios que nos permitieron conformar ese núcleo en la Comisión Investigadora de 128 diputados", señaló. Y agregó: "El Congreso no está para meter tierra abajo de la alfombra, el Congreso está para analizar a fondo las cuestiones".

Te puede interesar: Alfredo De Ángeli: "El Presidente está mal asesorado"

El diputado explicó que ya hay pasos institucionales definidos: el viernes cada bloque presentará la nómina de sus integrantes para la Comisión, el martes la Presidencia de la Cámara emitirá la resolución formal y, después de Semana Santa, tendrá lugar la primera reunión. "Tendremos que elegir las autoridades y empezar a trazar una hoja de ruta para avanzar con las tareas inmediatas", detalló. Martínez subrayó que se apelará a las mejores experiencias del Congreso en investigaciones similares.

Martínez criticó con dureza a los bloques que se opusieron a la creación de la Comisión. "Ayer fue muy llamativo esta situación de los libertarios de oponerse a cualquier tipo de investigación. El PRO en algún momento casi comportándose como oficialismo", denunció. Y apuntó directamente a un sector del radicalismo: "El sector radical de Rodrigo De Loredo acompañando esta postura, diciendo que no hay que armar comisión". Frente a esos rechazos, se preguntó: "¿Cuándo hay que esperar" ¿Que aparezca algún dato en la Justicia de Estados Unidos para después avanzar"".

Sobre la presidencia de la Comisión, Martínez indicó que aún no está definido quién la encabezará. "No lo dice taxativamente, habla de la oposición. Tendremos que generar los consensos necesarios para poder hacerlo", explicó. Y coincidió con Gustavo Sylvestre en que será clave elegir a alguien que le dé ritmo y seriedad a la investigación: "Seriedad, Gustavo", respondió, en un tramo breve pero enfático.

El legislador también destacó que durante la sesión del martes se trataron otros temas clave, como los medicamentos para jubilados, la obra pública y la situación previsional. "Logramos aprobar un pedido de informe que ahora tendrá que contestar el Poder Ejecutivo", afirmó. Y cuestionó la actitud del Gobierno: "La desatención que tiene el Poder Ejecutivo respecto al Congreso es enorme".

Por último, Martínez hizo foco en la necesidad de aprobar un aumento de emergencia para los jubilados y de prorrogar la moratoria previsional. "La situación de los jubilados es peor que la del año pasado. Peor", advirtió. "Tanto se habla de la previsibilidad de los mercados, le tenemos que dar previsibilidad a los argentinos y argentinas que llegan a la edad de jubilarse y no tienen los aportes", sostuvo. Y concluyó: "Tenemos una agenda para desarrollar en el Congreso y le vamos a poner muchas ganas, mucha pasión a que lo podamos sacar".

Fuente: Radio 10

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos