Política

22/08/2024

'Ingratitud y Confusión': Adorni reaccionó al voto negativo contra los fondos para la SIDE

Manuel Adorni criticó a Martín Lousteau por su rechazo al financiamiento de la SIDE, calificando la actitud de su comisión de 'ingrata'. Además, defendió a Santiago Caputo ante las críticas y desestimó la influencia de las opiniones de la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre la Corte Suprema

?Manuel Adorni, vocero presidencial, abordó temas candentes en la política argentina durante su reciente declaración. Enfocándose en Martín Lousteau, quien lidera la comisión bicameral que controla la SIDE, Adorni criticó su postura contraria al financiamiento para inteligencia, calificándola de ?ingrata?. Además, respondió a preguntas sobre Santiago Caputo, confirmando su continuidad en el gobierno a pesar de las críticas, y comentó la postura de la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre los candidatos a la Corte Suprema, afirmando que las opiniones de Villarruel no afectan el curso del gobierno.?


Manuel Adorni, vocero presidencial, aprovechó la ocasión para agradecer a la Policía Federal por su labor y, en particular, a la custodia presidencial por su dedicación y sacrificio. Durante su discurso, Adorni abordó temas de gran relevancia, como la reciente votación en la Cámara de Diputados y las crecientes amenazas a la seguridad nacional.

"Argentina es un país que vio crecer exponencialmente el peligro del narcoterrorismo", afirmó Adorni, subrayando la importancia de dotar de recursos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para enfrentar el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas. En su crítica a la decisión de la oposición de no apoyar la asignación de fondos a la SIDE, Adorni comparó la situación actual de Argentina con países de la región que sufren las consecuencias de ignorar estas amenazas.

"Hacer la vista gorda con temas de esta complejidad significa seguir el destino trágico de otros países de la región", sentenció, mientras resaltaba que la SIDE bajo el gobierno de Javier Milei no sería usada para espionaje político, sino para proteger a los ciudadanos de peligros que van desde atentados terroristas hasta ciberataques. "Hoy, un hackeo a la ANSES podría significar que los jubilados no cobren", ejemplificó.

Adorni también hizo referencia a los atentados impunes de la Embajada de Israel en 1992 y de la AMIA en 1994, como pruebas del peligro constante que enfrenta el país. Además, destacó que la SIDE sería controlada rigurosamente por la comisión bicameral liderada por Martín Lousteau, a quien calificó como kirchnerista."La SIDE será controlada rigurosamente por la comisión bicameral que estará integrada por legisladores de la oposición, y que por supuesto la cabeza de ella iba a ser el kirchnerista Martín Lousteau", explicó Adorni.  "A diferencia de otras épocas, la SIDE no se iba a usar ni para espionaje político, ni para la persecución ideológica. Esta nueva SIDE está al servicio de los argentinos para protegerlos", enfatizó Adorni.

En su defensa del gobierno, Adorni remarcó los avances logrados desde la asunción de Milei, entre ellos la reducción de la inflación y el combate frontal contra la "casta política". Recordó que "en seis meses se pasó del 25,5% de inflación en diciembre al 4% en julio" y subrayó que "el presidente renunció a su jubilación de privilegio", en un claro gesto de compromiso con las promesas de campaña.

Respecto a las políticas de seguridad, el vocero señaló la intervención federal en Rosario, donde se logró reducir los homicidios en un 60%, y las propuestas enviadas al Congreso, como la reducción de la edad de imputabilidad. Adorni cerró su intervención reafirmando el compromiso del gobierno con la eliminación de regulaciones obsoletas que "le complican la vida a los argentinos", destacando la derogación de varias resoluciones que imponían cargas administrativas innecesarias a las empresas.

El evento finalizó con una ronda de preguntas de los periodistas, en la que Adorni calificó como "ingratitud" la actitud de ciertos sectores políticos que votaron en contra de la seguridad nacional, pero se mostró confiado en que la situación puede revertirse: "apelamos a que en otra Cámara se revea este error y puedan votar con sentido común y coherencia".

 

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos