Política

06/02/2025

Javier Milei defiende su revolución liberal en entrevista con Le Point: "El Estado es la Negación de la Libertad"

Milei cuestionó el Acuerdo de París y la agenda ambientalista, llamándola un 'fraude'. Aseguró que el calentamiento global es parte de un ciclo natural del planeta y criticó el ?neomarxismo? y el ?pensamiento woke? detrás de esta causa. Además, aplaudió la decisión de Trump de retirar financiamiento a estudios sobre cambio climático, tildando la censura al respecto de ?violencia woke?.

Javier Milei defendió su programa económico en una entrevista con Le Point, asegurando que la economía argentina ?está en un momento floreciente?. Desde su llegada a la presidencia, insiste en que la desregulación y la reducción del Estado son el único camino viable. ?Lo único que se puede hacer para salvar gente es sincerar los precios y que los productos vuelvan a aparecer?, afirmó, en referencia a la eliminación de controles de precios y subsidios.

A pesar de la caída del consumo y la recesión que golpea a distintos sectores, Milei sostiene que los indicadores financieros muestran una mejora. ?Bajamos el riesgo país de 3.000 a 770 puntos básicos?, destacó, señalando que esto permite una reducción de las tasas de interés y, según su visión, allana el camino para la inversión privada. También aseguró que ?los salarios nominales están creciendo por encima de la inflación?, aunque este fenómeno no se refleja en todos los sectores, especialmente entre los trabajadores informales.

En el ámbito internacional, Milei mantiene su estrategia de alineamiento con los países occidentales y distanciamiento de China y Brasil. En su reunión con Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, abordó temas como la guerra en Ucrania, la situación en Venezuela y la cooperación en inteligencia artificial. Su relación con Europa se desarrolla en un equilibrio inestable: mientras busca atraer inversiones, su postura crítica hacia el multilateralismo genera fricciones con algunos líderes.

El impacto de sus políticas sigue siendo un punto de debate. Mientras algunos economistas y medios internacionales destacan su intento de ordenar la economía, la tensión social y la resistencia de distintos sectores plantean un escenario incierto. Milei continúa apostando a su discurso de ?libertad o esclavitud?, convencido de que su modelo es el único posible.

El presidente argentino, Javier Milei, recibió este lunes en la Casa Rosada al enviado especial de Le Point, Olivier Ubertalli, en una entrevista donde reafirmó su cruzada contra el gasto público, defendió su gestión económica y arremetió contra el ?socialismo?, el ?wokismo? y los organismos internacionales. Con una motosierra sobre el escritorio ?símbolo de su promesa de ?cortar? el Estado?, el mandatario aseguró que su modelo, pese a las críticas, ya sacó a ?10 millones de argentinos de la pobreza?.

 

El presidente argentino Javier Milei en su despacho presidencial, el 3 de febrero, durante la entrevista con « Le Point ».

 

La Lógica de la Motosierra: Menos Estado, Más Libertad
Milei, quien asumió en diciembre de 2023, destacó una reducción de la pobreza del 57% al 36% en solo 13 meses, según datos de la Universidad Di Tella. Aunque admitió que ?el cambio no es instantáneo?, insistió en que su ajuste fiscal histórico ?el ?más grande de la humanidad?? evitó una hiperinflación proyectada del 17.000% y logró un crecimiento del PBI del 3% en 2024. ?Recortamos 35.000 empleados públicos sin revueltas gracias a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich?, afirmó, atribuyendo la calle tranquila a su política de cero tolerancia con protestas financiadas por el Estado.

Para Milei, el Estado es un ?seguro pernicioso? que debe reducirse al mínimo. Bajo su gobierno, los ministerios pasaron de 23 a 9, y se impulsaron 1.700 reformas, incluyendo 900 desregulaciones en seis meses. Citando a Milton Friedman, criticó el gasto estatal como ?la peor combinación: usar el dinero de otros para otros?, y advirtió a Francia: ?Bajar el déficit no se logra subiendo impuestos, sino recortando la casta política?.

Polémicas Sociales: Igualdad ante la Ley vs. ?Agenda Woke?
El mandatario desestimó las críticas por su postura ante la reciente marcha LGBT+ en Buenos Aires, acusando a la oposición de manipular un video editado para tacharlo de ?anti-derechos?. ?Soy liberal: respeto el proyecto de vida ajeno basado en no agresión?, declaró, aunque criticó la ?hormonización de niños? promovida por el gobernador de Buenos Aires. Sobre el feminicidio, argumentó: ?Un homicidio es homicidio. No hay ciudadanos de primera o segunda?.

Arremetió contra el ?marxismo cultural? de la izquierda woke, que, según él, inventa conflictos para expandir el Estado, y celebró que Trump retirara fondos a la OMS, a la que acusó de ?crimen de lesa humanidad? durante la pandemia. ?Los organismos internacionales no fueron votados por nadie?, sentenció.

Relaciones Internacionales: Macron, Trump y el Mercosur
Milei elogió a Emmanuel Macron por su ?disrupción?, pero subrayó diferencias ideológicas: ?Él cree en fallos de mercado; yo no?. Sobre el Mercosur, insistió en flexibilizarlo para que Argentina firme un tratado con EE.UU., y confirmó su intención de abandonar el Acuerdo de París: ?El cambio climático es un fraude; es parte del ciclo natural de la Tierra?.

Respecto a China, destacó su relación comercial ?armónica?, pero tildó a Venezuela de ?modelo autocrático?. Sobre las comparaciones con Trump, aclaró: ?No es proteccionista; usa el comercio como herramienta geopolítica?.

 

Javier Milei dejó en claro su postura sobre el cambio climático y el Acuerdo de París, cuestionando fuertemente la agenda ambientalista. ?Sí lo estoy considerando porque yo no adhiero a la agenda ambientalista. Para mí es un verdadero fraude?, aseguró. Según el presidente, el calentamiento global no tiene que ver con la actividad humana, sino con el ciclo natural de temperaturas del planeta. Además, vinculó el tema con el ?neomarxismo? y el ?pensamiento woke?, a los que considera responsables de una agenda que, en su opinión, busca imponer una narrativa de opresión. Milei también aplaudió la decisión de Donald Trump de retirar financiamiento a los estudios sobre cambio climático, calificando la censura en torno a este tema como ?violencia woke?.

Mensaje a Francia: ?Abrazar la Libertad es el Camino a la Felicidad?
Consultado por el escepticismo hacia el liberalismo en Francia, Milei afirmó que los países libres son ?12 veces más ricos? y tienen ?25 veces menos pobreza?. ?El socialismo se alimenta de envidia y resentimiento. La libertad trae tolerancia y felicidad?, concluyó, retando a los franceses a ?despertar?.

Con la mira en las elecciones de 2025, Milei promete seguir ?achicando el Estado? y avanzar en la dolarización para 2026. Mientras, su motosierra sigue sobre la mesa, lista para más cortes.

Fuente: Ejes de comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos