Política

04/07/2024

Javier Milei viajará a Brasil: el gobierno de Lula aclaró que no fue informado sobre la visita

La secretaria para América Latina y Caribe de la cancillería brasileña, Gisela Padovan, señaló que la visita del libertario sería privada por no tratarse de una agenda oficial

El presidente argentino Javier Milei ha planificado un viaje a Brasil para el próximo fin de semana con el objetivo de participar en una conferencia organizada por la ultraderecha, liderada por el expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, el gobierno brasileño ha declarado que no ha recibido ninguna comunicación oficial respecto a esta visita. Esta situación ha generado controversia, ya que Milei decidió asistir a este evento en lugar de la Cumbre del Mercosur en Paraguay, lo que ha desatado críticas entre sus detractores.

"Brasil no recibió ninguna comunicación oficial sobre la visita", aclaró Gisela Padovan, secretaria para América Latina y Caribe de la cancillería brasileña, quien además desaprobó que Milei no participe de la cumbre del Mercosur: "Políticamente, es lamentable que no esté presente, pero es una decisión soberana".

La visita de Milei a Brasil, su primer viaje oficial a este país desde que asumió la presidencia en diciembre, se produce en un contexto de tensas relaciones diplomáticas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión de participar en un evento organizado por la ultraderecha también ha sido interpretada como una señal de su alineación política y una apuesta por fortalecer lazos con figuras conservadoras de la región.

En respuesta a las críticas, los voceros de Milei han defendido su elección argumentando que la conferencia en Camboriú representa una oportunidad para discutir políticas de interés común con líderes afines. No obstante, la falta de comunicación oficial sobre el viaje ha suscitado preguntas sobre la transparencia y las prioridades del nuevo gobierno argentino.

La controversia se intensifica debido a la participación de figuras prominentes de la ultraderecha internacional en la conferencia de Camboriú, incluyendo representantes de movimientos populistas y nacionalistas. La elección de este evento sobre la Cumbre del Mercosur ha sido vista por algunos analistas como una señal de las prioridades políticas de Milei y su preferencia por alianzas con líderes que comparten su ideología.

Además, esta visita no programada y no comunicada oficialmente ha generado preocupación entre los diplomáticos y políticos, que consideran que podría afectar las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil. La falta de comunicación oficial no solo refleja una posible desorganización en el equipo de Milei, sino también un desinterés por mantener los canales diplomáticos tradicionales, lo cual podría tener repercusiones en futuros encuentros y negociaciones entre ambos países.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos