Juan Grabois sobre la pobreza en Argentina: "Es una inmoralidad y esa inmoralidad nos tiña de inmorales a todos"
En el marco de la conmemoración de San Cayetano, el dirigente social denunció la situación que sufre la Argentina. Criticó la falta de acción y la doble moral en las investigaciones sobre desvíos de fondos, pidiendo una purga interna en los movimientos sociales y una mayor transparencia.
El dirigente social Juan Grabois, compartió su visión sobre la actualidad económica del país y la situación actual de los trabajadores en el marco de la conmemoración de San Cayetano en Argentina. Grabois señaló que la exclusión es estructural y ha empeorado, destacando la preocupante pobreza infantil y la indigencia. Subrayó la inmoralidad de estos niveles de pobreza y la necesidad de luchar por soluciones. "Es una inmoralidad y esa inmoralidad nos tiña de inmorales a todos", afirmó.
Respecto a la entrega de alimentos, Grabois explicó que aunque el Ministerio de Capital Humano ha aflojado en algunas cosas, muchas comunidades se sostienen con donaciones, recaudando aproximadamente 40 millones de pesos al mes, lo cual no es suficiente para cubrir las necesidades alimentarias. "Parece un montón de plata, ¿no? No alcanza. Vos hacés la cuenta y lo dividís por las personas que van a comer. No alcanza para nada", comentó.
Grabois evitó pronunciarse sobre el escándalo de Alberto Fernández, enfocándose en la lucha por el derecho a la alimentación. "Nosotros nos hacemos cargo de la lucha principal de nuestro pueblo hoy. Que es por el pan. Es la guerra del pan. Y en eso vamos a dar todo lo que tengamos que dar", dijo. Afirmó que, aunque una parte de los alimentos almacenados se ha distribuido, no se ha cumplido completamente con los compromisos.
Sobre las investigaciones de la justicia en torno a posibles desvíos de fondos por movimientos sociales, Grabois consideró correcto investigar y sancionar a quienes se apropian de recursos destinados a los pobres, pero criticó la doble vara en la justicia y la falta de igualdad ante la ley. "Está bien, tienen que investigar hasta las últimas consecuencias, y si hubo gente que se quedó con lo que le corresponde a los pobres, cárcel común. Ahora, que haya debido proceso y que haya igualdad ante la ley", afirmó.
El dirigente social admitió errores y prácticas incorrectas dentro de los movimientos sociales, pero enfatizó que el bien realizado supera los fallos. "Hubo cosas que están muy mal y que me dan vergüenza, y no digo vergüenza ajena porque yo soy parte de este movimiento", confesó. Destacó que la mayoría de los militantes son personas comprometidas y de buena moral. "La inmensa mayoría de los militantes y de los integrantes de los movimientos populares son no buena gente, de la mejor gente que hay en el país", destacó.
Criticó el uso de errores como excusa para desmantelar políticas públicas beneficiosas y defendió la integridad de los movimientos populares. "Entonces, todo este tipo de cosas son excusas que utilizan para destruir lo que le hace bien al pueblo. Les importa un rabanito si alguien se llevó algo que no le corresponde. Usan de excusa eso. A nosotros sí nos importa. A nosotros sí nos importa y por eso queremos que es un momento para reflexionar y purgar nuestros propios movimientos de la gente que no entiende que, como decía Kant, las personas nunca son un medio para mis fines, sino siempre son un fin en sí mismo", expresó.
Finalmente, Grabois instó a reflexionar y purgar prácticas inapropiadas dentro de los movimientos sociales y a enfocarse en resolver la pobreza estructural y el saqueo económico. "Estamos hablando de 25, 26 millones de argentinos que son pobres. De eso tenemos que estar hablando. Y del saqueo económico y del crimen de guante blanco que ejerce este gobierno deshumanizado que construyó el movimiento nacional justicialista porque básicamente tiene la justicia social como su principal enemigo", concluyó.
Fuente: C5N