Política

24/08/2023

Juntos por el Cambio logró modificar en Diputados la ley de Alquileres

Los libertarios querían la derogación. Los K no pudieron imponer su propuesta. Ahora lo deberá tratar el Senado.

Pese al rechazo de Javier Milei, Juntos por el Cambio en sociedad con bloques minoritarios aprobó este miércoles, en la Cámara de Diputados, una reforma de la ley de Alquileres que retrotrae los contratos a dos años, tras fracasar el intento del libertario de avanzar con una derogación de la normativa. 
El proyecto pasará ahora al Senado, donde a Juntos por el Cambio no le será sencillo avanzar con la propuesta, pese a que cuenta con la primera minoría. Es que la Cámara alta está controlada por Cristina Kirchner y las principales comisiones están bajo el control del kirchnerismo, que quiere mantener la normativa vigente que establece contratos de 3 años y actualizaciones anuales. 
En la sesión de este miércoles que había sido programada a principios de julio a partir de un pedido de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos no pudo imponer su dictamen de mayoría, que fundamentalmente proponía mantener la actual legislación maquillada con algunos beneficios fiscales. 
De esta manera se le allanó el camino a Juntos por el Cambio que con el apoyo de otros bloques minoritarios logró imponer su modificación al sumar 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones. 
Juntos por el Cambio llegó con lo justo a reunir el quórum para sesionar y no sólo fue clave la participación de Javier Milei y sus dos diputadas (Victoria Villarruel y Carolina Píparo) sino también de los socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez, que si bien ayudaron a reunir los 129 diputados, a la hora de la votación se abstuvieron marcando sus diferencias con el dictamen de minoría. 
La propuesta fue aprobada con 116 votos de Juntos por el Cambio, 4 del interbloque Federal, 3 del bloque Provincias Unidas y 2 del Ser, mientras que votaron en contra el Frente de Todos y el Frente de Izquierda. 
Ahora la pelea está en el Senado, un territorio que hasta diciembre estará bajo el control de Cristina Kirchner y donde el kirchnerismo, sin tener la mayoría, controla el manejo de las principales comisiones. "Este es un cambio sustantivo a la ley, ahora hay que meter presión social para que el Senado la trate cuanto antes", le dijo a Clarín Hernán Lombardi, quien había dado el puntapié inicial para que se trate la Ley de Alquileres cuando en julio había pedido en el recinto su derogación. 
 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos