Política

20/12/2023

La CGT y las CTA denunciaron en la OIT que el Gobierno viola la libertad sindical

Las centrales obreras consideran que la aplicación del protocolo de orden público, "restringe y vulnera los derechos constitucionales", alienta a la "persecución sindical" y busca "criminalizar la protesta social".

La CGT y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina, Autónoma (CTA-A) y de los Trabajadores (CTA-T), solicitaron la "intervención urgente" del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, ante la inminente aplicación del protocolo de orden público, al considerar que "restringe y vulnera los derechos constitucionales", alienta a la "persecución sindical" y busca "criminalizar la protesta social". 
En el texto, las centrales sindicales advirtieron que el protocolo "restringe y vulnera los derechos constitucionales" y además "alienta a la persecución sindical y buscan criminalizar la protesta social". 
Asimismo pidieron que la denuncia se remita "por violaciones al convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación" a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su "urgente tratamiento". 
"Es incompatible con las normas internacionales del trabajo y las recomendaciones de la OIT, se trata de una reglamentación abusiva tendiente a desconocer derechos constitucionales reconocidos, a su vez, por normas internacionales fundamentales a las que nuestro país ratifico", apuntaron las centrales sindicales. 
En un comunicado, explicaron además que el protocolo "contradice las recomendaciones de los órganos de control de la OIT así como también pronunciamientos jurisdiccionales internacionales en materia de libertad sindical, derecho de huelga incluido el derecho de protesta y manifestación". 
"El movimiento sindical argentino solicita que la presente denuncia se envié con carácter de extrema urgencia a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su tratamiento, a la mayor brevedad", concluye el documento firmado por los tres secretarios de Relaciones Internacionales de las centrales obreras, Gerardo Martínez, Adolfo Aguirre y Roberto Baradel. Héctor Daer  
 

Fuente: BAE

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos