Política

09/04/2025

La CGT mira de reojo a la UTA: "No me consta, pero parecería que hay una jugada preparada entre la UTA y el Gobierno"

Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, confirmó en El Destape la realización del paro nacional y apuntó contra el Gobierno por su política económica y represiva. Además, cuestionó la decisión de la UTA de no adherir a la medida y aseguró que la movilización continuará con nuevas acciones hasta el 1° de mayo.

Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT, confirmó en diálogo con El Destape que el paro nacional convocado por la central obrera comenzará a partir de la medianoche, y consideró que tendrá una alta adhesión. En relación a la decisión de la UTA de no sumarse a la medida, señaló que el gremio había manifestado su intención de participar, pero luego, tras la amenaza de una medida sectorial, el Gobierno dictó una conciliación obligatoria, lo que les permite "zafar" del paro general. Si bien evitó confirmar una maniobra coordinada, planteó: "No puedo asegurarlo, no me consta, pero parecería que hay una jugada preparada entre la UTA y el Gobierno".

Argüello explicó que, desde la mirada de la CGT, la conciliación obligatoria que pesa sobre la UTA no debería impedirle sumarse a la huelga general, ya que esta no responde a un conflicto sectorial sino a una decisión de toda la central. Además, remarcó que en el paro anterior hubo una actitud similar por parte del gremio del transporte y, sin embargo, la protesta fue masiva. "Un paro también es un tema de conciencia", sostuvo, apelando a la responsabilidad de cada trabajador frente al contexto social y económico.

Respecto a la jornada de protesta, indicó que se inicia este miércoles con una movilización en apoyo a los jubilados ?acto al que la CGT se sumará como acompañante? y que culminará con el paro nacional desde las 0 horas del jueves. Consultado por el eventual uso del protocolo antipiquetes, Argüello aseguró que la marcha será pacífica, como todas las realizadas por la CGT, pero advirtió que el gobierno "está mostrando una voluntad represiva" que podría derivar en situaciones de violencia.

El dirigente sindical sostuvo que la represión es una amenaza concreta por parte de esta administración, que busca criminalizar la protesta social. ?Le pegaron un balazo a un compañero armógrafo de forma vital?, recordó, y afirmó que si se repiten hechos de violencia, la responsabilidad será del Gobierno y, en particular, de la ministra de Seguridad. En ese sentido, insistió en que la movilización es un derecho democrático y una forma legítima de manifestar el descontento ante la crisis.

Consultado por las críticas a la CGT por la supuesta demora en convocar la medida, Argüello defendió los tiempos de la central obrera y aseguró que las críticas siempre están presentes, ?cuando paramos porque paramos, y cuando no, porque no lo hacemos?. Además, aclaró que el paro no es solo una cuestión salarial, sino que responde a una serie de reclamos vinculados con los despidos, el deterioro del salario real y la falta de respuestas por parte del Ejecutivo.

Finalmente, adelantó que el plan de lucha continuará más allá del paro de este jueves. Se prevé una movilización importante el 1° de mayo, y la posibilidad de nuevas acciones antes de esa fecha. También fue categórico al rechazar paritarias por debajo de la inflación y denunció que el Gobierno, al no homologar acuerdos salariales, está interviniendo deliberadamente para ?pisar los sueldos? y beneficiar a los sectores económicos que lo sostienen.

Fuente: El Destape

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos