Política

28/12/2023

La CGT reclamó derogar el megadecreto y alista su plan de lucha contra el Gobierno

"No somos la casta, somos trabajadores", proclamó

La CGT y las dos CTA, junto a organizaciones sociales y gremiales, realizaron una multitudinaria protesta en el Palacio de Tribunales en rechazo al decreto de desregulación de la economía y en apoyo a las presentaciones judiciales que buscan determinar su inconstitucionalidad. En ese marco, también advirtieron sobre la ?feroz reforma laboral regresiva? que incluye la norma, con medidas "arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos tanto civiles como comerciales y sociales". 
Así lo afirmaron en un documento titulado "Somos trabajadores, no somos la casta", que una locutora leyó sobre un escenario montado en Plaza Lavalle, mientras los titulares de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, expresaron ante la prensa que el megadecreto "hay que voltearlo en la política, en la Justicia y en las calles". 
Con un fuerte clima de tensión contra el Gobierno, que asumió hace 17 días, la Plaza Lavalle fue el epicentro de una movilización que colmó ese espacio público y las calles aledañas, en medio de un importante operativo de las fuerzas de seguridad enmarcado en el protocolo de orden público que fue monitoreado desde el Departamento Central de la Policía Federal por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de la Ciudad, Waldo Wolff. 
En declaraciones formuladas a la prensa, Daer afirmó que "hay que voltear el decreto de desregulación de la economía en la política, en la Justicia y en las calles" y recordó que "hay que ser inteligentes y tener la mejor estrategia para hacerlo", ante la posibilidad latente de activar una medida de fuerza a nivel nacional. 
Por su parte, Moyano reafirmó que durante la reunión del comité confederal cegetista "seguramente se va a aprobar un plan de lucha para rechazar este decreto que va en contra de los trabajadores y del país", al tiempo que señaló: "Se va a facultar al consejo directivo para tomar las medidas necesarias". 
En el documento leído en el acto, la central obrera puso el acento en la "feroz reforma laboral regresiva", que incluye el decreto de necesidad y urgencia, con medidas "arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales". 

 

Fuente: BAE

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos