Política

16/07/2024

La CGT se reunió con el Gobierno y pidió revisar el piso de Ganancias

El secretario general de la entidad, Héctor Daer, brindó declaraciones a la prensa luego de la reunión y destacó la necesidad de ajustar el punto de partida del impuesto a las ganancias, debido a los efectos de la inflación, y anunció la conformación de una mesa técnica para definir la reforma laboral. "La inflación de enero a esta parte generó que los $1.800.000 tenían un valor que hoy ya no tienen. Con lo que en enero se compraban diez kilos de pan, hoy se compran cinco", indicó.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibió a representantes de la CGT en lo que fue el primer encuentro oficial con los sindicalistas después del paro general del 9 de mayo pasado. El secretario general de la entidad, Héctor Daer, brindó declaraciones a la prensa luego de la reunión y destacó la necesidad de ajustar el punto de partida del impuesto a las ganancias, debido a los efectos de la inflación, y anunció la conformación de una mesa técnica para definir la reforma laboral. "La inflación de enero a esta parte generó que los $1.800.000 tenían un valor que hoy ya no tienen. Con lo que en enero se compraban diez kilos de pan, hoy se compran cinco", indicó.

La reciente sanción del paquete fiscal impulsado por el Gobierno implica que quienes tengan ingresos superiores a $1.800.000 (en el caso de los solteros) y $2.100.000 (para casados) volverán a tributar Ganancias. Según cálculos de los gremios, casi un millón de trabajadores verán afectados sus ingresos. Dos gremios, el bancario encabezado por Sergio Palazzo y la Federación de Trabajadores Aceiteros liderada por Daniel Yofra, ya han anunciado medidas de fuerza en respuesta a esta situación. Ambos sindicatos no participaron en el encuentro de hoy.

En la reunión, Daer también solicitó un acuerdo con las provincias para verificar el trabajo informal a nivel nacional, subrayando la necesidad de fortalecer los controles debido a la escasez de inspectores. "Solicitamos que a partir del cambio en el régimen de multas que existía en el ámbito del trabajo informal, se haga un acuerdo con las provincias para verificar el trabajo informal en todo el país. Hay que fortalecer los controles, hay pocos inspectores", afirmó.

La CGT emitió un comunicado donde detalló sus planteos al Gobierno, reiterando su rechazo a la reforma laboral, especialmente los artículos relacionados con la libertad sindical, protección antidiscriminatoria y el concepto de "trabajadores colaboradores" autónomos. Además, pidieron mantener las paritarias libres y sin intervención del Estado y la agilización de los acuerdos ya firmados pero aún no homologados.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos