La Justicia investigará las presuntas compras de candidaturas de Milei
El fiscal federal electoral Ramiro González citó a declarar a exintegrantes de la fuerza política que denunciaron irregularidades dentro del armado libertario. El economista aplaudió la decisión
La supuesta venta de candidaturas en La Libertad Avanza escaló a la Justicia Electoral y abrió una investigación preliminar a través del fiscal federal con competencia electoral Ramiro González, que llamó para atestiguar el próximo martes a diferentes referentes que en algún momento se vincularon con Javier Milei y denunciaron irregularidades.
Con el objetivo de esclarecer las acusaciones que cayeron sobre el armado electoral del espacio, el funcionario judicial pidió el testimonio de Carlos El fiscal federal electoral Ramiro González citó a declarar a exintegrantes de la fuerza política que denunciaron irregularidades dentro del armado libertario. El economista aplaudió la decisión Maslatón, exintegrante del espacio, y Juan Carlos Blumberg, el padre del joven asesinado durante un secuestro, quien integra las filas del Partido Demócrata bonaerense.
Ambos alzaron la voz por supuestas irregularidades en la asignación de candidaturas. La más resonante fue la de Blumberg, que durante una reunión partidaria contó que la alianza partidaria pedía hasta u$s 50.000 por un puesto como postulante a concejal en la provincia de Buenos Aires.
Ante la consulta de este medio, un referente libertario de diálogo fluido con Javier Milei le sostuvo a este medio que la denuncia "es un mamarracho", que "el espacio no pide plata por candidaturas" y que "no tiene sentido que alguien pague ese monto por un lugar de concejal". Ante el escándalo, se rectificó y dijo que "en el espacio de Milei se vendían candidaturas por $ 700.000". El empresario textil asegura que tiene las pruebas y junto a su abogada esperan presentarlas el próximo martes en el juzgado electoral.
Maslatón puntualizó que desde La Libertad Avanza se negociaban puestos en las listas.
Incluso, lo acusó de "subastar" candidaturas y montar un "régimen de franquiciado político".
Según remarcó, Milei habría pedido una suma de dinero en efectivo a cambio de la postulación, para luego reclamar cargos "no para que la gente trabaje, sino porque alguien figure y la plata se la pueda quedar él".
Luego se supo que también deberá declarar la exmilitante del espacio y exprecandidata a legisladora porteña Mila Zurbriggen, que meses atrás dijo que el espacio colocaba a candidatas en las listas a cambio de favores sexuales.
También fue convocada la actual legisladora porteña del espacio Rebeca Fleitas, pero por un asunto diferente: meses atrás acusó al apoderado del Partido Libertario porteño, Nicolás Emma, de exigirle cargos a los que accedió luego de las elecciones de 2021. Actualmente, el referente mantiene una excelente vinculación con Milei y su vocero le explicó a El Cronista que no denunció ninguna irregularidad en el armado del espacio.
Fuente: El Cronista Comercial