Larreta: "La gestión de Jorge Macri puso en crisis los valores del PRO"
El exjefe de Gobierno porteño y candidato a legislador Horacio Rodríguez Larreta aseguró que la gestión de Jorge Macri "puso en crisis los valores históricos del PRO", destacando el deterioro en seguridad, limpieza y obra pública: "Hoy solo hay renders y tótems". Reveló una experiencia personal con el Papa Francisco ?"hubo un milagro real con mi hija"? y criticó al gobierno nacional: "Milei bajó la inflación, pero su forma agresiva de hacer política es un error; falta un plan de desarrollo". Sobre su rival Manuel Adorni, sentenció: "Es un enviado del gobierno, un candidato sin ganas".
Horacio Rodríguez Larreta arremete contra la gestión de Jorge Macri: "La Ciudad está en crisis porque abandonaron el método PRO"
El exjefe de Gobierno y candidato a legislador cargó contra la administración macrista por "desmantelar" logros clave en seguridad, limpieza y obra pública. Reveló anécdotas íntimas con el Papa Francisco y criticó el estilo de Milei: "Las formas son fondo".
En un diálogo sin filtros con América 24, Horacio Rodríguez Larreta no dejó títere con cabeza. El exjefe de Gobierno porteño (2015-2023) y actual candidato a legislador disparó contra Jorge Macri, cuestionó al kirchnerismo, defendió su legado y hasta compartió experiencias personales con el Papa Francisco. La entrevista, un mix entre balance político y confesiones, dejó frases contundentes y reveladoras.
1. "Jorge Macri cumplió: puso a la Ciudad en crisis"
Larreta fue incisivo al evaluar a su sucesor: "Él dijo que iba a poner en crisis lo que se venía haciendo, y lo cumplió. Hoy hay crisis de limpieza, seguridad, obra y convivencia. De 30 personas que trabajaban con nosotros, quedan 5. Se perdió el espíritu PRO". Y ejemplificó: "Antes monitoreaba cada camión de basura con GPS. Si uno no levantaba un contenedor, sonaba la alarma y llamaba al ministro. Hoy le echan fragancia a la suciedad. Así no se gobierna".
El candidato contrastó su estilo con el actual: "Terminaba reuniones de vecinos a las 10 de la noche en Pompeya. Así laburábamos: con la libretita, anotando cada bache. Hoy no escuchan a la gente". Sobre las obras, ironizó: "¿El viaducto San Martín? Antes era un infierno. Hoy lo usan, pero Jorge solo hace renders. La línea F la vi en un cartel cuando quedé embotellado".
2. "El Papa hizo un milagro en mi familia"
Entre las confesiones más íntimas, Larreta habló de su vínculo con el pontífice argentino: "Tuve una conexión muy fuerte con Francisco. En mi familia hizo un milagro, te lo digo sinceramente". Sin dar detalles, reveló: "Fue con una de mis hijas, algo de salud. Salió publicado, pero siempre fui reservado. Escuché otros casos: un heladero del Vaticano contó cómo el Papa ayudó a su hijo con una enfermedad muscular". Sobre la beatificación, afirmó: "Siento que Francisco podría estar ahí. En mi caso, fue un milagro real".
Escuché varios casos de la capacidad sanadora del Papa.
Jorge Macri: no representa nuestros valores
Al ser consultado sobre su relación con el expresidente, Larreta fue frío: "Hoy es un excompañero de trabajo. Él apoya un gobierno que no honra lo que construimos en 16 años". Sobre su posible regreso a la Jefatura, evitó comprometerse, pero dejó una puerta abierta: "Amo esta Ciudad. ¿Sabés las horas que le puse? De 7 AM a 10 PM, todos los días. Ayer estuve hasta las 9:30 PM en una reunión en Soldati. Quiero volver a resolver, no solo criticar". "Hoy el gobierno de la ciudad no representa, no honra los valores con los que gobernamos la ciudad durante 16 años."
Jorge Macri, que ganó la elección diciendo que iba a continuar el trabajo nuestro de 16 años, apenas asume y dice, vamos a poner en crisis lo que se está haciendo en la ciudad.
¿Y sabés el problema, Luis? Lo cumplió. En crisis. Crisis de limpieza, la ciudad está sucia, crisis de seguridad, la gente tiene miedo, crisis de obra, ninguna obra, crisis de convivencia, crisis de relación con los vecinos, no hay más reuniones de vecinos, no se los escucha, no se los atiende.
Milei bajó la inflación, pero su forma de hacer política es un error
Sobre el gobierno nacional, Larreta mezcló elogios y críticas: "Valoro la estabilidad, pero Argentina necesita un plan de desarrollo: ¿qué producir? ¿Cómo competir con innovación? Milei no habla de educación, y sin capital humano no hay futuro". Cuestionó el estilo presidencial: "Las formas en un presidente son fondo. Tocqueville decía: 'La forma es la sustancia'. No banco la agresión como método". Y sobre sus seguidores, sentenció: "Marra es el lado B del mileísmo. No sé si entienden la Ciudad".
"Adorni es un enviado del gobierno que parece no tener muchas ganas, ¿viste? Es como raro, ¿no? Un candidato sin ganas."
Bicisendas, mascotas y el "Larreta robot"
El candidato defendió polémicas decisiones de su gestión. Sobre las ciclovías, argumentó: "Cualquier gran ciudad las promueve. Si en Fitz Roy se complica el giro, se corrige. Pero el concepto es claro: menos autos, más aire limpio". Sobre las mascotas, recordó: "Permití animales en el subte los fines de semana. Más del 50% de las familias tiene una. Hasta habilité veterinarias móviles".
Consultado por su fama de "frío", se rio: "Me dicen robot, alien... Soy metódico, sí. Planificaba hasta la ubicación de cada policía. Si uno no estaba en su esquina, sonaba la alarma. ¿Extraterrestre? No, solo alguien que labura".
Un cierre nostálgico: "Veo mi obra y duele"
La entrevista terminó con un tono emotivo. Larreta admitió: "Me frustra no poder resolver como antes. Veo cosas que hicimos con esfuerzo, como el Metrobús de Sáenz, y hoy se estancan. La gente me dice: '¿Volvés?'. Amo Buenos Aires, pero duele verla así". Y dejó una promesa: "Si vuelvo, será para trabajar como siempre: con la libretita, los vecinos y sin atajos".
Fuente: Ejes de Comunicación