Larroque : "Veo al Presidente argentino más interesado por lo que ocurre en Venezuela que por la realidad de nuestro país"
En una reciente entrevista con El Destape, Andrés Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, destacó la labor del gobernador Axel Kicillof, afirmando que el presidente Javier Milei debería ?agradecer que existe un gobernador tan responsable como Axel Kicillof? frente a la crisis económica. Larroque también criticó al presidente por su enfoque en Venezuela, describiendo la situación en los barrios del conurbano como ?dramática? y reflexionando sobre el impacto del discurso individualista del gobierno en la respuesta.
Incremento en las Prestaciones Sociales:
Larroque destacó un reciente anuncio realizado junto al Ministro Carlos Bianco, donde la Provincia de Buenos Aires incrementa un 25% las prestaciones sociales. Este es el tercer aumento del año, acumulando un total del 142%. Este ajuste responde a programas esenciales que alcanzan a 2.6 millones de bonaerenses, incluyendo políticas alimentarias y servicios para personas de todas las edades, desde infantes hasta adultos mayores y personas con discapacidad. El incremento supone una inversión mensual que pasa de 60,000 millones de pesos a más de 76,000 millones de pesos.
"Solo sostenerse en este contexto es casi una hazaña", comentó , "El Presidente Milei tiene que agradecer que existe un gobernador tan responsable como Axel Kicillof y 135 intendentes, o por lo menos puedo hablar por los 84 intendentes peronistas que están a pie del cañón para tratar de paliar una situación que realmente es dramática". resaltando la capacidad del gobernador Axel Kicillof y del equipo de Hacienda para administrar los recursos de manera eficiente y priorizar a los sectores más necesitados.
Elecciones en Venezuela:
"Yo preocupantemente lo veo al Presidente argentino más interesado por lo que ocurre en Venezuela que por la realidad de nuestro país. La verdad que llama la atención que tenga expresiones además casi llamando a un golpe de Estado, me parece que en todo caso hay que respetar el principio de autodeterminación de los pueblos y la voluntad popular. Después sí me parece que tenemos suficientes problemas los argentinos como para andar mirando qué pasa en otro país, que seguramente los venezolanos tendrán más capacidad de resolver sus problemas que lo que podamos aportar nosotros", declara Larroque.
La reciente visita de figuras políticas como Patricia Bullrich y Luis Petri a la embajada de Estados Unidos también genera críticas por parte de Larroque. "Eso me parece que tiene que ver con la confusión, porque tener afinidad con los Estados Unidos no implica seguir la política exterior de los Estados Unidos, creo que cada país tiene que tener su propia política exterior, su propia estrategia en términos geopolíticos, y le ha ido mal a la Argentina cuando se ha mimetizado con naciones que tienen sus intereses y que está bien que los tengan. A mí lo que me preocupa es que en algún momento defendamos los intereses de los argentinos, que creo que es lo que no hace este gobierno", opina el ministro.
Realidad en los Barrios del Conurbano Bonaerense
Al ser consultado sobre la situación en los barrios, Larroque describe un panorama social dramático, exacerbado por la falta de respuestas del gobierno nacional. Menciona demoras en la entrega de alimentos por parte de la Nación, situación que afecta directamente a los comedores comunitarios, donde se observa un incremento en la demanda y la aparición de nuevos perfiles de personas que necesitan asistencia, incluidos adultos mayores y desempleados.
"La situación social es dramática. Y te agrego una cosa que tiene que ver con lo que hablábamos al principio. Nosotros todavía no pudimos recibir los alimentos estos tan famosos que la Nación... Bueno, finalmente iba entregada a las provincias, estamos hace un mes a las vueltas con la firma de un convenio, nos dijeron que serían 3 millones de kilos de lo que tenían para repartir, pero la verdad es que día a día siempre aparece una excusa, una chicana. Esperemos que se resuelva en breve, le pido a la Ministra Pettovello, a quien no conozco, ni tuve la posibilidad de intercambiar un solo Whatsapp en todo este tiempo, que les dé instrucciones a los funcionarios subalternos para que resuelvan esto con celeridad porque se necesita urgentemente", reclama Larroque.
"Y la situación que vemos, mira, a ver, aumenta la demanda en los comedores, empezás a ver nuevos perfiles que tienen que recurrir a un comedor comunitario, aparecen los desocupados, se empieza a observar eso, se empieza a observar porque el perfil del varón adulto que tenía trabajo y que hoy no lo tiene, ya empieza a robustecer la presencia en los comedores comunitarios, gente mayor también"
"Argentina no explota porque existe la organización comunitaria, porque existe la solidaridad" detalló el ministro.
Fuente: Ejes de Comunicación