Política

30/07/2024

Leandro Santoro: "Pasamos de la revolución de la alegría de Macri a la revolución del sufrimiento con Milei"

El diputado nacional por Unión por la Patria pidió no enojarse con quienes apoyan al Presidente, sino entender sus motivaciones para sostenerlo. "No lo acompañan porque estamos bien, sino porque desean estar bien, están cansados de tanta frustración", analizó.

Leandro Santoro, diputado nacional por Unión por la Patria, en entrevista con Radio 10, destacó su compromiso como militante, subrayando que la coherencia y la responsabilidad son valores que la gente reclama en la actualidad. Mencionó que figuras como Axel Kicillof representan un sentido solidario de patria, en contraste con un gobierno que fomenta el individualismo. "Creo que la gente lo que está reclamando es coherencia, responsabilidad, sentido de la responsabilidad, sentido común, sensibilidad social... un sentido solidario de patria", afirmó Santoro. Insistió en la importancia de promover valores como el sentido común, la racionalidad y la justicia social para construir una sociedad más armónica. 

Santoro analizó el apoyo significativo a Javier Milei, atribuyéndolo a una mezcla de esperanza y frustración. Reconoció que, aunque no comparte la visión de Milei, entiende que la promesa de un futuro mejor atrae a muchos, permitiéndoles soportar las dificultades del presente. "La gente que acompaña a Milei... lo acompaña porque desea que le vaya bien, porque está cansada de tanta frustración", explicó. Señaló que la política debe ofrecer un horizonte de esperanza y no quedarse solo en la crítica y el resentimiento. 

Al reflexionar sobre las promesas incumplidas de Mauricio Macri, Santoro destacó la transición de la "revolución de la alegría" a la "revolución del sufrimiento". Criticó el enfoque de Milei, que justifica el sufrimiento actual con la promesa de un futuro mejor, argumentando que su estrategia económica, que incluye una recesión deliberada, está perjudicando a la sociedad. "Está generando deliberadamente una recesión económica... la recesión económica tiene una consecuencia directa... la destrucción del empleo", puntualizó. 

Santoro hizo un llamado a no enojarse con quienes apoyan a Milei, sino a entender sus motivaciones. Señaló que la fragmentación de la sociedad argentina requiere la construcción de una mayoría heterogénea y destacó la importancia de escuchar a distintos sectores, especialmente a los jóvenes que ven al peronismo de manera distinta debido a cambios en el mercado laboral y su percepción de la meritocracia. "La Argentina se ve muy diferente desde Córdoba que desde el AMBA o desde Santa Fe o desde la Capital Federal", observó. 

El peronismo, según Santoro, debe recalibrar su mensaje para reconectar con la juventud que trabaja en plataformas y tiene una visión más individualista. Enfatizó que el trabajo sigue siendo el gran ordenador social y que la comunicación del peronismo debe reflejar esto. "El trabajo era el gran ordenador social y la única manera de distribuir el ingreso era mejorando los salarios y garantizando una Argentina productiva", declaró. Subrayó que la percepción negativa de los planes sociales ha alejado a algunos sectores de la sociedad. 

Finalmente, Santoro expresó que el próximo candidato que enfrente a Milei debe ser alguien que transmita calma, sentido común y esperanza, valores opuestos a los de Milei. Concluyó que la Argentina necesita líderes que devuelvan la tranquilidad y el sentido común a la sociedad, alejándose de la locura y el extremismo que, según él, se han instalado en el poder. "Lo que yo creo que hay que hacer acá es tratar de devolver a la gente la tranquilidad, el sentido común y la esperanza en el futuro", concluyó.

Fuente: Radio 10

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos