Leavy: No le creo tanto a Fabiola, yo tuve la posibilidad de de estar en Olivos y no notaba nada de lo que hoy salió en los medios, pero ella es la víctima".
En una entrevista telefónica, el Senador Nacional Sergio Leavy, de Unión por la Patria, abordó la reciente denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández, subrayando la necesidad de una investigación exhaustiva. Leavy expresó su decepción con la presidencia de Fernández, calificándola como "una desilusión terrible" y cuestionó la falta de filtraciones previas sobre el presunto incidente de violencia de género. Además, opinó sobre la futura composición de la Corte Suprema y la posible inclusión del juez Ariel Lijo.
En una entrevista en radio Splendid, el Senador Nacional Sergio Leavy, miembro de Unión por la Patria, ofreció su evaluación sobre la denuncia de Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández y la actual situación política.
Respecto a la denuncia de Fabiola Yáñez, Leavy subrayó la importancia de una investigación exhaustiva. "La verdad que la Justicia va a tener que investigar bien. Un gobierno que estuvimos constantemente trabajando por defender, por trabajar por el tema de la violencia de género y que justo nuestro presidente (Alberto Fernández) esté involucrado en temas como estos, suma importancia que se sepa la verdad", manifestó. El senador enfatizó que el presidente Fernández debe aclarar la situación y, en caso de no poder hacerlo, "la verdad que le caiga todo el peso a la justicia".
Sobre la gestión de Fernández, Leavy expresó una profunda decepción. Indicó que, a lo largo de su presidencia, Fernández ha demostrado "una desilusión terrible" y que su administración ha sido afectada por numerosos problemas judiciales. "La verdad que lo vi muy timorato en todas sus decisiones. Siempre pensé que no quería pasar a la historia con algún hecho judicial, y la verdad que terminó con muchos", afirmó. Leavy también recordó la falta de resolución en decisiones clave como la de Vicentín: "Siempre pensamos que estaba con algún temor, con algún arreglo con los poderosos para no tener ningún tipo de denuncia judicial".
?Es por lo menos raro que nadie haya salido a denunciar esto".
? Splendid AM 990 (@splendidam990) August 7, 2024
El Senador por Unión por la Patria Sergio Leavy (@ElOsoLeavy ), en comunicación con @rindart cuestionó la demanda de Fabiola Yañez hacia el ex Presidente @alferdez : pic.twitter.com/nxUpgi844G
En cuanto a la elección de Fernández como candidato presidencial, Leavy criticó la decisión de Cristina Fernández de Kirchner, señalando que se habían considerado varios candidatos antes de llegar a Fernández. "Cristina estuvo buscando muchos candidatos, el primero fue José Manuel de la Sota, que bueno, no sé, falleció", recordó. Leavy añadió que los presidentes provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han demostrado una falta de capacidad para ejercer el poder de manera efectiva. "Nos damos cuenta que los presidentes que vienen de la ciudad autónoma son presidentes que constantemente no ejercen el poder", dijo.
Respecto a la denuncia de Yáñez, Leavy se mostró escéptico sobre su veracidad, citando su experiencia personal con el matrimonio presidencial. "La verdad que es una sorpresa total para todos, sino los periodistas se hubiesen filtrado en algún lado", comentó. No obstante, insistió en que la investigación debe proceder de manera imparcial: "Si hubo violencia de género, la Justicia tiene que actuar con toda la dureza que corresponde".
Finalmente, en relación con la posible inclusión del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema, Leavy reveló que aún no tiene una decisión definitiva. "La verdad que no tenemos grandes contactos con ninguno de los jueces", afirmó. El senador señaló que el bloque de Unión por la Patria discutirá el asunto de manera colectiva: "Seguramente lo que decide el bloque vamos a trabajar por bloque y va a ser este no creo que en este en este caso el bloque de Unión por la Patria libere a los senadores".
Fuente: Ejes de Comunicación