Política

21/08/2025

Los gobernadores consiguieron sancionar el reparto de ATN

El proyecto le quita discrecionalidad al giro de fondos a la Nación: se trata de una caja millonaria que maneja la Casa Rosada

En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó finalmente anoche con 143 votos positivos la propuesta de los gobernadores para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se reparta de manera diaria y automática según los criterios de la ley de coparticipación federal. 
La iniciativa de los gobernadores apunta a una caja millonaria: este año los ATN recaudarían cerca de $1 billón. Hoy la Nación concentra la mayor parte y solo gira a discreción una fracción mínima. 
El proyecto original establece que la totalidad de esos fondos se distribuya automáticamente entre las provincias, con el mismo criterio que fija la ley de coparticipación secundaria (23.548). Según cálculos de sus firmantes, el costo fiscal equivale apenas al 0,03% del PBI ($253.000 millones). Pero remarcan que no es un gasto extra: "Son recursos que ya les pertenecen a las provincias". 
Los 24 mandatarios respaldaron inicialmente la propuesta, diseñada como prenda de negociación con la Casa Rosada, que en el primer año y medio de gobierno de Javier Milei desoyó sus reclamos de fondos. Pero la unidad duró poco. 
Tras el cierre de alianzas nacionales, varios gobernadores cambiaron de postura. Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Jorge Macri (CABA), que tejieron acuerdos electorales con La Libertad Avanza, ahora prefieren demorar el debate, introducir modificaciones en sintonía con el Gobierno y evitar una confrontación abierta. 
Otros, sin sumarse formalmente al oficialismo, optan por mantener un vínculo cordial con la Casa Rosada. Alegan que buscan consensuar un texto con el Poder Ejecutivo para eludir un eventual veto presidencial. En la vereda contraria, los gobernadores del PJ sostuvieron el respaldo al proyecto original. 
Otros temas 
Después, el recinto de la Cámara baja tenía previsto abordar otros temas sensibles: la resurrección de la comisión investigadora del caso "LIBRA", el cambio de huso horario, una reforma al Régimen Penal Tributario, una nueva moratoria previsional, la declaración de emergencia en Bahía Blanca y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). 
En cuanto al reparto de los ATN, el oficialismo jugó su carta. En la Comisión de Presupuesto logró introducir una contrapropuesta, que quedó como dictamen de minoría. 
Ese texto preserva la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el reparto de los ATN bajo el pretexto de atender emergencias, y suma una cláusula que obliga a distribuir los remanentes anuales según la coparticipación. El esquema favorece a los distritos aliados y deja en desventaja a los opositores. 
Si esa versión prosperaba, el proyecto debería volver al Senado. En los hechos, Milei ganaría tiempo y conservaría un instrumento clave de presión política sobre las provincias. 
Otro asunto relevante para las provincias que estaba pendiente de tratamiento anoche en la Cámara de Diputados era la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y la eliminación de una serie de fideicomisos (de infraestructura, transporte, vivienda y energía, entre otros). 
De acuerdo con la iniciativa, la distribución de lo recaudado por el ICL será de la siguiente manera: Tesoro Nacional 14,29%; provincias: 57,02%; Sistema Único de Seguridad Social 28,69%. De los fondos provinciales, un 25% se repartiría en partes iguales entre todas las jurisdicciones y un 75% según los índices de coparticipación. 
En la sesión también se iba a votar, al cierre de esta edición, la insistencia en la ley que el presidente Javier Milei vetó para destinar un fondo de emergencia de $200.000 millones para reconstruir y asistir a los damnificados en Bahía Blanca y zonas aledañas tras las inundaciones de marzo. El Senado ya rechazó la impugnación presidencial y si Diputados sigue el mismo camino será la primera vez que el Congreso logre revertir un veto de esta gestión.

Fuente: La Nación

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos