Política

17/08/2023

Los Moyano adelantan la paritaria de Camioneros y piden un aumento de 140%

Justificaron el reclamo en una "inflación desenfrenada". Palazzo también pidió otra suba para los bancarios.

Como una reacción directa a la escalada del dólar y su impacto en la suba de precios tras las PASO del último domingo, Hugo y Pablo Moyano adelantaron ayer la apertura de la paritaria del sindicato de Camioneros y reclamaron un aumento salarial de 140% en la apuesta de compensar la aceleración inflacionaria. 
El paso que apuraron los Moyano anticipa el camino que seguirán en los próximo días diversos sindicatos, que en su mayoría adhirieron a la candidatura presidencial de Sergio Massa, para contener la caída del poder adquisitivo de los salarios por efecto de la devaluación del 20% que el ministro de Economía decidió el día después de su derrota en las primarias. 
También ayer el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo pidió formalmente la reapertura anticipada de la revisión de la paritaria sectorial. El gremio bancario había acordado hasta ahora un incremento salarial del 66%. 
A pesar que el acuerdo salarial vigente en el transporte de cargas vence en octubre, la cúpula de Camioneros se reunió ayer con los represen tantes de las cámaras empresarias del sector en el Ministerio de Trabajo y acordó anticipar la negociación de la nueva paritaria para convenir una recomposición salarial. En la negociación pidieron un incremento de 140%, confiaron fuentes que participaron de la reunión a Clarín. 
En esa línea, en la nota formal dirigida a los empresarios (previa a la reunión en Trabajo) en la que reclamaron adelantar la paritaria de la actividad, la conducción sindical liderada por los Moyano justificó el planteo en la evidencia de una "inflación desenfrenada" que, advirtieron, "ha erosionado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, afectando su bienestar y el de sus familias". 
Por eso, el gremio expuso la necesidad de que los nuevos aumentos que se acuerden en la negociación "sean acumulativos para mantener la actualización frente a la inflación y garantizar un salario digno y acorde a la realidad económica". 
Al respecto, fuentes de la negociación indicaron a este diario que el pedido concreto del sindicato fue una suba de 140% por un acuerdo anual, aunque también se conversó -a propuesta del sector empresario- la alternativa de avanzar con acuerdos de corto plazo con incrementos menores y esquemas de revisiones periódicos, en sintonía con el esquema consagrado este año en la mayoría de las paritarias que involucran al sector privado. 


 

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos